Facebook pixel
Gaviones en Loma Tendida Guatemala

Suelo reforzado: estas son las soluciones de malla de acero y geosintéticos usados en Loma Tendida  

Home > News > Suelo reforzado: estas son las soluciones de malla de acero y geosintéticos usados en Loma Tendida  
22 October 2025

Suelo reforzado: estas son las soluciones de malla de acero y geosintéticos usados en Loma Tendida  

Refuerzo de suelo en Loma Tendida, Guatemala: conoce cómo se integraron exitosamente sistemas de malla de acero y geosintéticos.

El uso de soluciones de malla de acero doble torsión y geosintéticos ha transformado la forma en que se diseñan estructuras de contención y de estabilización de taludes. En el proyecto de Loma Tendida, ubicado en San José del Golfo, Guatemala, la combinación de estos materiales resultó clave para enfrentar condiciones geotécnicas adversas. En conjunto, garantizar la seguridad de la infraestructura mediante el refuerzo de suelo.  

  

¿Qué es el suelo reforzado?  

  
El suelo reforzado es una técnica constructiva que consiste en mejorar la capacidad de portante del terreno mediante la incorporación de elementos de refuerzo que se integran en diferentes capas. Algunas soluciones empleadas en estos casos son las geomallas.   

Dichos geosintéticos permiten combinarse con soluciones de malla de acero doble torsión, mismas que están específicamente diseñadas para construir muros en suelo reforzado. Tal es el caso del sistema TerraMesh® de Maccaferri.   

El suelo reforzado, pues, es un método que permite construir muros mecánicamente estabilizados y reforzar taludes con mayor resistencia al deslizamiento. Las soluciones geotécnicas empleadas en tal caso deben adaptarse a condiciones complejas del terreno y soportar cargas significativas.  

Por lo anterior, el refuerzo de suelo se ha vuelto esencial en zonas con riesgo de erosión, suelos blandos o terrenos irregulares. Esto porque ofrece soluciones eficientes, económicas y sostenibles frente a métodos tradicionales de contención.  

  

Refuerzo de suelo en Loma Tendida, Guatemala  

  
El empleo de sistemas de suelo reforzado con geosintéticos representa una solución eficaz para estabilizar terrenos con condiciones geológicas complejas. Estas tecnologías permiten el tratamiento y control de suelos con baja cohesión, optimizando su comportamiento estructural mediante obras de contención flexibles y de alto desempeño. Su aplicación resulta especialmente valiosa en zonas con presencia de formaciones rocosas alteradas o materiales residuales, donde la estabilidad depende de la interacción suelo–refuerzo. 

En este proyecto de Guatemala se abordó la estabilización de un talud con una altura aproximada de 34 metros. El principal desafío radicó en las condiciones geológicas del sitio. Estas se caracterizaban por la presencia de filitas y rocas verdes, materiales que exhiben baja cohesión y alta susceptibilidad a la erosión superficial. 

Ante estas condiciones, se implementó un muro mecánicamente estabilizado con geosintéticos. Este fue diseñado para resistir esfuerzos cortantes, momentos flexionantes y solicitaciones sísmicas propias del contexto geotécnico regional. Los análisis de estabilidad global e interna del talud determinaron la necesidad de incorporar sistemas de refuerzo con geomallas MacGrid® WG y el sistema de malla de acero doble torsión TerraMesh®

Geomallas y sistema de malla de acero doble torsión implementadas

Las geomallas MacGrid® WG, fabricadas con filamentos de poliéster recubiertos de policloruro de vinilo (PVC), fueron seleccionadas por su alta resistencia a la tracción, durabilidad y control del fenómeno de creep, factores determinantes para garantizar el desempeño a largo plazo de la estructura. Este tipo de recubrimiento incrementa la resistencia frente a agentes químicos, humedad y degradación por exposición ambiental, asegurando la integridad del refuerzo. 

La combinación del sistema TerraMesh® con las geomallas permitió una adecuada distribución de esfuerzos, mejorando la estabilidad global del talud y adaptándose eficientemente a las irregularidades del terreno. El resultado fue un sistema integral de suelo reforzado con capacidad de disipar energía ante cargas dinámicas y eventos sísmicos, otorgando una solución sostenible y compatible con el entorno natural. 

Además, el diseño incluyó una red integral de captación, canalización y evacuación de aguas de escorrentía superficial, reduciendo la presión intersticial y evitando procesos erosivos. De esta manera, se garantizó la funcionalidad hidráulica y la durabilidad estructural del sistema. 

El proyecto incorporó los siguientes componentes técnicos: 

  • 150 m² de geocompuestos de drenaje. 
  • 1,050 m² de geotextil no tejido. 
  • 3,200 m² de geomallas MaGrid WG 
  • 240 m³ de sistema TerraMesh®. 
  • 168 m³ de gaviones. 

En conjunto, estas soluciones reflejan un enfoque integral de ingeniería geotécnica, donde la interacción entre el suelo, los refuerzos sintéticos y los elementos metálicos permitió optimizar los materiales, incrementar la estabilidad del sistema y prolongar la vida útil de la infraestructura. 

El caso de Loma Tendida demuestra la importancia de seleccionar adecuadamente las soluciones de refuerzo en función de las condiciones geológicas e hidráulicas locales, reafirmando que el uso combinado de geosintéticos y estructuras de acero constituye una herramienta fundamental en la estabilización de taludes y la protección contra la erosión en zonas sísmicamente activas. 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.