17 March 2025
¿Qué tipos de gaviones existen? Conoce cuál es el más adecuado para tu proyecto
Tipos de gaviones: ¿cuál debes emplear según sus características?
Los gaviones son estructuras de malla de acero galvanizado rellenas de piedra, utilizadas en proyectos de ingeniería para control de erosión y obras de contención. En este artículo te hablaremos sobre 3 tipos de gaviones con el fin de ayudarte a elegir el más adecuado para tu proyecto.
Los gaviones son estructuras versátiles utilizadas en ingeniería civil e hidráulica para control de erosión, obras de contención y protección de riberas. Fabricados con malla de acero galvanizado y rellenos de piedra, los diferentes tipos de gaviones destacan por su resistencia, flexibilidad y sostenibilidad. En este artículo, revisaremos no solo las variantes de estas soluciones, sino sus aplicaciones y ventajas.
¿Qué son los gaviones?
Los gaviones son estructuras conformadas por malla de acero galvanizado, con la posibilidad de incluir recubrimientos adicionales de PVC o materiales poliméricos, como el PoliMac®, desarrollado y patentado por Maccaferri. Este recubrimiento polimérico extiende la vida útil del gavión hasta 120 años, incluso en condiciones ambientales adversas, como zonas húmedas o costeras.
Para el relleno de los diferentes tipos de gaviones, se recomienda utilizar roca sin finos con un tamaño entre 10 y 20 cm de diámetro o, en su defecto, que sea al menos 2.5 veces más grande que el diamante de la malla. Además, los gaviones poseen un porcentaje de vacíos aproximado del 35 %, lo que permite un adecuado drenaje y evita la acumulación de agua dentro de la estructura.
Tipos de gaviones: conoce el ideal para tu proyecto
Además de sus beneficios estructurales, los diferentes tipos de gaviones favorecen la biodiversidad y promueven el crecimiento de vegetación, con lo cual contribuyen a la captura de CO2. En comparación con los muros de hormigón, estas soluciones reducen las emisiones en un factor de 10. Por ello, aquí te compartimos los tres tipos de gaviones que puedes integrar a tu proyecto en beneficio del entorno natural y de las comunidades.
Gaviones tipo saco
Los gaviones tipo saco son estructuras cilíndricas formadas por una malla hexagonal tejida a doble torsión, fabricada en un solo paño de malla. Se llenan con piedras de características adecuadas en cuanto a dureza, peso y tamaño, permitiendo la creación de una estructura flexible y permeable.
A diferencia de los gaviones tipo caja y colchón, estos pueden ser izados con maquinaria y ubicados directamente en su emplazamiento final. Esto facilita su instalación en proyectos que requieren rapidez y adaptabilidad en terrenos complicados.
Gaviones tipo colchón: ¿en qué proyectos utilizarlos?
En la protección tradicional de riberas, se emplea escollera, pero esta requiere una gran cantidad de material debido a la falta de adherencia entre las piedras. En contraste, el gavión Colchón Reno® de Maccaferri ofrece una solución más eficiente y sostenible.
Este tipo de gavión recibe su nombre comercial en honor a una de las primeras aplicaciones de Maccaferri implementadas hace más de 100 años. Desde entonces, dicha solución se ha consolidado como una opción efectiva en obras hidráulicas y proyectos de protección contra la erosión.
El Colchón Reno® fue desarrollado tras pruebas experimentales en la Universidad Estatal de Colorado, proceso que mostró hasta un 73 % de eficiencia en condiciones de alto esfuerzo de cizallamiento en comparación con la escollera. Esto se traduce en menor impacto ambiental y, por tanto, mayor sostenibilidad.
El diseño de estos gaviones tipo colchón no solo reduce costos en materiales y transporte, sino que también fomenta la biodiversidad al generar un hábitat ideal para especies bentónicas. Así, gracias a sus espacios vacíos, proporcionan refugio a organismos que habitan en la transición entre el agua y la tierra. Además, el sistema de diafragmas dobles facilita la instalación de estos tipos de gaviones, incluso en pendientes pronunciadas.
Gaviones con revestimiento: ¿qué beneficios suman a tu proyecto hidráulico?
Para proyectos hidráulicos, los gaviones deben cumplir con requisitos técnicos específicos que garanticen su eficiencia y durabilidad. Generalmente, la malla doble torsión se fabrica con acero galvanizado recubierto de zinc para evitar la corrosión, sin embargo, ¿esto es suficiente para preservar la estructura que está todo el tiempo en contacto con el agua?
En entornos altamente agresivos o húmedos, se recomienda el uso de recubrimientos adicionales, como PVC o PoliMac®, este último innovado y desarrollado por Maccaferri. Dado que estos tipos de gaviones están en contacto constante con el agua, requieren una protección superior contra la oxidación.
Por ello, el recubrimiento PoliMac® destaca por su resistencia a ataques químicos en ambientes ácidos y alcalinos, lo que prolonga su vida útil. Además, protege contra la radiación ultravioleta, un factor que degrada los polímeros convencionales y disminuye su resistencia mecánica.
Ahora que ya conoces los aspectos que caracterizan a estos tres tipos de gaviones, ¿cuál es el ideal para tu proyecto?
Te ayudamos a seleccionar la solución más eficiente