24 April 2025
¿Para qué se utilizan los gaviones de piedra en los ríos?
¿Por qué utilizar gaviones de piedra para la protección de márgenes de ríos y cuerpos de agua?
La erosión de las márgenes de ríos es un riesgo constante no solo para las infraestructuras, sino para los ecosistemas y, por tanto, para las comunidades. Ante esta problemática, en este artículo te decimos por qué los gaviones de piedra y colchones Reno® resultan soluciones efectivas y sostenibles para prevenir riesgos asociados a esta problemática en ríos y cuerpos de agua.
¿Por qué es importante el control de erosión?
La erosión es un problema que se acentúa cuando no se gestionan adecuadamente los márgenes de cuerpos de agua. Al respecto, los impactos climáticos y las condiciones meteorológicas extremas pueden intensificar los efectos destructivos.
Así que, la protección de márgenes es un conjunto de técnicas fundamentales en ingeniería civil. Estas previenen la erosión y estabilizan las orillas de ríos, arroyos, lagos y otros cuerpos de agua. Como tal, resultan cruciales para mantener la integridad de los cauces, proteger infraestructuras cercanas y preservar el entorno natural.
Los gaviones de piedra y soluciones como el Colchón Reno® forman parte del abanico de técnicas para proteger estos márgenes, estabilizar las orillas y garantizar la seguridad de los ecosistemas en ríos y cuerpos de agua.
¿Cómo controlan los gaviones de piedra la erosión en márgenes de ríos?
Una de las soluciones más utilizadas para la protección y contención de las márgenes de ríos son los gaviones y los colchones Reno® desarrollados por Maccaferri. Estas estructuras se emplean para controlar la erosión al estabilizar las riberas de ríos y otros cuerpos de agua. Estas soluciones son especialmente idóneas para áreas propensas a la erosión hídrica.
Gaviones: 7 cualidades contra la erosión en cuerpos de agua
- Los gaviones están fabricados con mallas de doble torsión, galvanizadas y recubiertas con materiales como PVC o PoliMac®, lo que les otorga una resistencia excepcional a la corrosión, asegurando una larga vida útil.
- Su capacidad para adaptarse a movimientos del terreno sin romperse los hace ideales para áreas con actividad sísmica o erosión continua.
- Su diseño permite el drenaje del agua, lo que reduce la presión hidrostática y previene la acumulación de agua detrás de la estructura. Esto garantiza mayor estabilidad.
- Gracias a lo anterior, las estructuras con gaviones ofrecen una solución sólida y estable para la contención de márgenes, pues ayudan a evitar deslizamientos de tierra y ofrecen seguridad a las infraestructuras cercanas.
- Los materiales naturales usados, como las mallas de acero y las piedras, hacen que los gaviones sean no contaminantes ni de costos elevados. Con ello, más que rentables, destacan por su sustentabilidad.
- En relación con lo anterior, la instalación de gaviones es sencilla y no requiere maquinaria pesada, lo que reduce los costos y tiempos de trabajo.
- Gracias a su naturaleza, los gaviones pueden integrarse armoniosamente al entorno natural. Incluso, con el paso del tiempo propician el crecimiento de vegetación entre las piedras.
Colchones Reno®: 5 beneficios que trascienden el tiempo y la geografía
El Colchón Reno® pertenece a las soluciones de gaviones de piedra desarrolladas por Maccaferri desde el siglo XIX. Precisamente, su nombre recuerda una de sus primeras aplicaciones en el Río Reno del noreste de Italia. A lo largo del tiempo, esta solución ha demostrado ser eficaz en trabajos hidráulicos y en la protección frente a la erosión en ríos.
El Colchón Reno® fue creado, además, a partir de investigaciones realizadas en la Universidad Estatal de Colorado. Los ensayos revelaron que su desempeño alcanza hasta un 73 % de eficiencia bajo condiciones de alto esfuerzo de cizallamiento, con lo que puede superar a la escollera.
- Los colchones Reno® son estructuras modulares que reducen la velocidad del flujo de agua. Por lo tanto, ayudan a proteger el fondo de ríos y arroyos, evitar la erosión del lecho y reducir la socavación en las orillas.
- Mediante la integración de geosintéticos, estos gaviones tipo colchón también permiten el paso del agua. Así, evitan la acumulación de agua y reducen, en consecuencia, la presión hidrostática sobre la estructura.
- El Colchón Reno® se adapta a las irregularidades del lecho de un río, así como a los movimientos del terreno.
- Estas soluciones pueden contar con revestimientos poliméricos que garantizan una vida útil prolongada.
- La instalación de los colchones Reno® tampoco requiere maquinaria pesada, lo que facilita el proceso de colocación y reduce costos.
Entonces, ¿se pueden utilizar gaviones en el agua?
Los gaviones de piedra son estructuras de malla doble torsión que resisten las condiciones corrosivas predominantes en entornos húmedos como los ríos. Sin embargo, es muy importante tomar en cuenta que, en tales escenarios, deben cumplir con características técnicas específicas. Una de ellas es el revestimiento para su malla doble torsión.
Uno de los revestimientos más comunes para el acero galvanizado es el PVC. Frente a esta solución, sin embargo, es altamente recomendable considerar protección superior con el fin de garantizar la eficiencia y durabilidad del gavión. En ese sentido, aquí te compartimos 3 beneficios que el recubrimiento PoliMac® brinda aun en ambientes ácidos y alcalinos:
- Resistencia a la abrasión: el recubrimiento PoliMac® de Maccaferri ofrece una resistencia 12 veces superior a los recubrimientos poliméricos tradicionales, lo que prolonga la vida útil de las estructuras.
- Dureza mejorada: el PoliMac® presenta un 23 % más de dureza que los recubrimientos tradicionales, así que mejora la resistencia general de la estructura.
- Exposición a los rayos UV: el PoliMac® muestra una elongación cuatro veces mayor en la rotura en comparación con los polímeros tradicionales, incluso después de 2500 horas de exposición a los rayos UV.

Consecuencias de no proteger las márgenes de los ríos contra la erosión
A propósito de los beneficios que ofrecen estas soluciones geotécnicas de Maccaferri, cabe recordar que la erosión no controlada de las márgenes aumenta la vulnerabilidad de las áreas circundantes. Los fenómenos climáticos extremos, como lluvias intensas o las tormentas causan las crecidas de ríos.
En estos escenarios, el cauce del río puede sufrir modificaciones hasta llegar al desbordamiento. A su vez, esto deriva en inundaciones que afectan directamente a las poblaciones cercanas y las infraestructuras. Así es como las fuertes lluvias y el aumento del caudal de agua pueden acelerar la erosión, así como arrastrar tierra y provocar sedimentación.
5 afectaciones a la vida humana asociadas a la erosión en márgenes de ríos
- Sin la debida protección mediante alternativas sustentables como los gaviones, la erosión también pone en peligro las infraestructuras cercanas, como puentes, caminos, viviendas y sistemas de abastecimiento de agua. La pérdida de material de las orillas y el socavamiento de los cimientos de las estructuras incrementan el riesgo de deslizamientos de tierra y colapsos.
- Asimismo, en áreas urbanas cercanas a ríos o cuerpos de agua, la erosión puede afectar las redes de drenaje al acarrear obstrucciones y, con ello, incrementar la probabilidad de inundaciones en zonas residenciales y comerciales.
- Por si fuera poco, sin una protección adecuada en las márgenes de cuerpos de agua, la erosión puede repercutir en la calidad del agua y degradar el hábitat natural de diversas especies de flora y fauna. Recordemos que la vegetación ribereña actúa como filtro natural; así que su pérdida contribuye a deteriorar aún más la biodiversidad y empeorar la calidad de los cuerpos de agua.
- Finalmente, en cuanto a las actividades para el sustento de la vida humana, la alteración de los ecosistemas acuáticos puede afectar la pesca. La agricultura, por su parte, depende del acceso a tierras fértiles cerca de los cuerpos de agua. Sin embargo, las crecidas de ríos y la erosión a lo largo de las orillas pueden arrastrar tierras cultivables y disminuir la productividad de los campos.
- En ese sentido, la falta de implementación de soluciones sustentables como las revisadas en este artículo no solo deriva en impactos ambientales. Los efectos negativos de la erosión pueden vulnerar la seguridad alimentaria y causar estragos en la economía local. Bajo este panorama, te invitamos a conocer más sobre gaviones y sus aplicaciones en favor del desarrollo de las comunidades.
¡Estamos listos para brindarte atención personalizada!