Facebook pixel
Gaviones en guatemala

Muros de contención sin cimentación profunda: ¿cuándo son una solución eficiente y segura?

Home > News > Muros de contención sin cimentación profunda: ¿cuándo son una solución eficiente y segura?
19 May 2025

Muros de contención sin cimentación profunda: ¿cuándo son una solución eficiente y segura?

Los muros de contención sin cimentación profunda pueden resultar una alternativa eficiente, segura y rentable. Este tipo de muros son levantados por gravedad y, en tal caso, están conformados usualmente por gaviones.

En proyectos de infraestructura, especialmente aquellos desarrollados en zonas con topografía irregular, los muros de contención sin cimentación profunda pueden resultar una alternativa eficiente, segura y rentable. Este tipo de muros son levantados por gravedad y, en tal caso, están conformados usualmente por gaviones. Conoce una aplicación real de estas estructuras de contención en una rampa de acceso construida en Jalapa, Guatemala 

Te puede interesar: ¿Qué hace que un muro de contención por gravedad sea estable?  

¿Cómo construir un muro de contención sin cimentación? 

Este tipo de muros emplean la gravedad para resistir los empujes del terreno; dicho de otra manera, se sostienen gracias a su propio peso. Los gaviones suelen ser los elementos comunes para este tipo de estructuras, pues no requieren de una cimentación profunda. No obstante, la pertinencia y forma de implementación exige un análisis geotécnico complejo y detallado.  

Con base en los estudios pertinentes, pueden resultar ideales para alturas moderadas y suelos con buena capacidad portante. Desde un punto de vista técnico, lo habitual es que estos muros de contención sin cimentación profunda no superen los seis metros de altura. Alcanzar o exceder esta dimensión implica un aumento considerable en el peso, el volumen de material y los costos de construcción.  

Las claves para estos tipos de muros de contención

El estudio geotécnico detallado, precisamente, es el que permite evaluar con precisión la capacidad de carga o portante del terreno, las condiciones sísmicas locales y otros factores que influyen directamente en la estabilidad de este tipo de muros de contención.  

Además, el diseño adecuado de estas soluciones exige una visión integral, pues es necesario considerar tanto la integridad estructural de cada unidad constructiva como el comportamiento colectivo del sistema ante empujes del terreno, condiciones ambientales y el factor de serviciabilidad

En el caso específico de los gaviones, si bien su instalación no exige cimentaciones profundas, sí requiere una base nivelada y resistente. Aunado a esto, resulta clave un cálculo correcto del empotramiento y la relación entre altura y base del muro. 

Te puede interesar: ¿Qué hace que un muro de contención por gravedad sea estable?  

En términos generales, los módulos de gavión están compuestos por malla de doble torsión y rocas, elementos que les brindan una alta estabilidad gracias a la trabazón interna del relleno. Para levantar muros de contención por gravedad, comúnmente se colocan en bloques de cuatro unidades, unidos con alambre de amarre. Esto permite una adecuada distribución de cargas, resistencia frente a erosión, así como un excelente drenaje mediante la integración de geotextiles

¿Qué problemáticas puede resolver un muro de contención por gravedad? 

En terrenos con topografía irregular, como aquellos destinados a desarrollos urbanísticos con áreas verdes y zonas de parqueo, los muros de contención sin cimentación profunda, sostenidos por gravedad, son soluciones estructurales eficientes y rentables.  

Así lo evidencia la obra en torno a una rampa de acceso en Jalapa, Guatemala. La construcción requería estabilizar el terreno para su uso como área de estacionamiento. Sin embargo, el proyecto enfrentaba el reto de la cercanía de viviendas y zonas de tránsito.  

Asimismo, el terreno presentaba un importante desnivel entre las áreas habitacionales y las superficies destinadas al parqueo de visitas. Ante este escenario, era necesario garantizar una solución que ofreciera seguridad estructural y una integración funcional con el entorno. 

Así fue la solución con gaviones en esta zona de Jalapa, Guatemala 

La alternativa seleccionada consistió en la construcción de un muro de contención a gravedad mediante gaviones escalonados, en cumplimiento con la planificación urbana del proyecto. Esta solución sin cimentación profunda no solo permitió estabilizar el terreno, sino que facilitó la creación de una rampa de acceso funcional y segura hacia las zonas de estacionamiento. 

El proyecto ganó, así, 3 beneficios claves gracias al uso de gaviones, soluciones idóneas para levantar muros sin una cimentación profunda. Puntualmente, para esta obra, se emplearon 240 m³ de gaviones y 1,140 m² de geotextil no tejido. El periodo de ejecución abarcó de diciembre de 2023 a julio de 2024. 

  • Los gaviones se adaptaron sin dificultad a la morfología irregular del terreno. 
  • El acomodo de las piedras dentro del cajón de malla doble torsión permitió un drenaje natural eficiente. 
  • Estas soluciones redujeron significativamente el impacto estructural del desnivel.  

¿Buscas soluciones para estructuras de contención en Guatemala? 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.