Noticias y Eventos
Construcción de MME: estudiantes de ingeniería civil de Guadalajara se sumaron a desafío geotécnico
Estudiantes de ingeniería civil del TEC de Monterrey, en Guadalajara, pusieron en práctica sus conocimientos para construir muros mecánicamente estabilizados a escala. Leerstar
Soluciones para la infraestructura vial en México: momentos claves de este evento en la UAZ
Conoce las soluciones para infraestructura vial que Maccaferri de México presentó durante este evento que tuvo lugar en la UAZ. Leerstar
Geomembranas: definición y aplicaciones
¿Qué son las geomembranas? Conoce toda la resistencia que ofrecen estas soluciones geosintéticas para tus proyectos de construcción ambientales. Leerstar
¿Por qué utilizar gaviones para la protección de alcantarillas?
Conoce cómo optimizar la gestión del agua con gaviones. Así puedes construir alcantarillas para evitar problemas asociadas a la erosión. Leerstar
¿Qué es la mecánica de suelos? Conoce soluciones para mejorar el terreno
Mecánica de suelos: conoce no solo su definición técnica, sino el valor de los geosintéticos como soluciones para problemáticas asociadas a esta disciplina. Leerstar
¿Qué son los geosintéticos? Conoce sus propiedades y funciones
Si te preguntas cómo elegir el geosintético ideal para tu proyecto… no lo hagas solo con base en precio o disponibilidad. Conoce sus valores mecánicos para elegir la mejor solución. Leerstar
Reduce accidentes y tráfico: así puedes mejorar el asfalto con geomallas
Aquí te compartimos los aspectos técnicos acerca de las geomallas. Al finalizar tu lectura, podrás conocer por qué son excelentes soluciones para mejorar estas estructuras y la seguridad en los caminos. Leerstar
Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales en este IV Simposio Técnico de Sonora
Conoce los detalles del IV Simposio Técnico Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales. Este evento permitió el intercambio de conocimiento por parte de expertos tanto nacionales como internacionales. Leerstar
Soluciones integrales para la protección y canalización de ríos y presas: IV Simposio Técnico en Veracruz
Conoce las soluciones integrales para la protección y canalización de ríos y presas que los expertos compartieron durante el IV Simposio Técnico en Veracruz, 2025. Leerstar
Geosintéticos para cimentaciones y mejoramiento de suelos en la infraestructura portuaria: no te pierdas este web talk internacional
Los geosintéticos son excelentes aliados estratégicos para el mejoramiento de suelos en infraestructura portuaria. Expertos nacionales e internacionales compartirán ideas claves y conocimiento técnico especializado en nuestro próximo web talk de septiembre. Aquí te compartimos fechas, horario, así como ponentes invitados. Leerstar
Construcción de infraestructura portuaria: eventos para conocer soluciones contundentes sobre ingeniería sostenible
A propósito del 1er Simposio Internacional AMIP-SMIS 2025, Maccaferri de México compartió una charla técnica que sirvió como preparación para dicho evento. Conoce lo que se abordó y lo que está por venir en cuanto a soluciones para infraestructura portuaria este 2025. Leerstar
3 geosintéticos para pavimentos
Conoce cómo aprovechar los beneficios de los geosintéticos para mejorar los pavimentos e incrementar la seguridad de los usuarios. Leerstar
Especificaciones técnicas de los gaviones: lo que debes saber sobre su peso y permeabilidad
Conoce cómo influyen algunas especificaciones técnicas de los gaviones asociadas a su peso y la permeabilidad de sus componentes esenciales: la malla de acero doble torsión y las piedras de relleno. Leerstar
4 soluciones de malla de acero doble torsión para evitar deslaves de cerros
Las lluvias intensas pueden desestabilizar cerros y taludes. Ante el escenario climatológico que se ha estado viviendo en varios puntos del país, aquí te compartimos 4 soluciones con malla de acero para proteger a las comunidades de deslaves. Leerstar
Soluciones de malla de acero para enfrentar los riesgos asociados a huracanes
La malla de acero es clave para proteger comunidades e infraestructura ante los riesgos que provocan huracanes y lluvias intensas. Con soluciones como gaviones, muros alcancía y sistemas especializados, es posible prevenir deslaves y erosión. Conoce cómo estas estructuras ofrecen resistencia, durabilidad y adaptabilidad en zonas vulnerables. Leerstar
Evita socavación de material por oleaje: geotubos para barrera de protección costera
Los geotubos MacTube® de Maccaferri ofrecen una protección eficaz contra la socavación en playas. Están fabricados con geotextiles de alta resistencia, son duraderos y adaptables a diversas condiciones marinas. Conoce todas las cualidades de esta solución para preservar costas. Leerstar
Muros de gaviones para entorno urbanos: logra una contención estética y funcional con piedra natural y malla de acero
Los gaviones dan lugar a muros que combinan piedra natural con malla de acero doble torsión. A lo largo de los años, han demostrado ser una excelente opción frente a alternativas de concreto. Estas son algunas de sus aplicaciones. Leerstar
Muros de piedra con malla metálica: mitiga riesgos sin concreto
Los muros de piedra con malla de acero, como los construidos para contención, se posicionan como una alternativa sostenible frente al concreto. En este artículo descubrirás las razones para considerar soluciones como los gaviones frente a las alternativas convencionales con concreto. Leerstar
Reunión Nacional de Ingeniería Civil en México: conoce fechas, programas y dónde registrarte
¿Ya estás dentro? Conoce aquí los detalles y cómo hacer tu registro a esta 9ª Reunión Nacional de Ingeniería Civil en México.Leerstar
¿Cómo mejorar las vías terrestres? Estas son algunas soluciones compartidas durante el Simposio Técnico en Chilpancingo, Guerrero
Durante la primera semana de agosto, Maccaferri y el Colegio de Ingenieros Civiles “Primer Congreso de Anáhuac” del estado de Guerrero, A.C. llevaron a cabo el simposio técnico “Soluciones para Vías Terrestres” en Chilpancingo. Expertos compartieron conferencias sobre muros de contención, geosintéticos y control de riesgos.Leerstar
Arquitectura sostenible con gaviones: el webinar que no te puedes perder para transformar tus espacios
Conoce cómo aprovechar los beneficios de los gaviones en la arquitectura durante este evento. Aquí te decimos fecha, sede y liga de registro. Leerstar
¿Qué nos hace merecedores del sello Hecho en México? Nuestra malla de acero doble torsión cumple estos 2 requisitos claves
Obtener el sello Hecho en México implica grandes responsabilidades, no solo en cuanto a identidad nacional, sino también en sostenibilidad. Leerstar
Fabricación de gavión: esto es lo que nos hace Hecho en México
Aquí te compartimos un poco de cómo fabricamos los gaviones en nuestra planta de Maccaferri de México. Leerstar
3 compañías de construcción en México que han elegido gaviones para obras de contención
A través de casos reales, conoce cómo las constructoras en México ya han aprovechado todos los beneficios estructurales que ofrecen los gaviones. Leerstar
Fortalecemos la identidad nacional mediante la fabricación de gaviones: ¡somos Hecho en México!
Hemos recibido el sello Hecho en México: esto es lo que debes saber sobre nuestra producción de gaviones en México. Leerstar
¿Cómo mejorar la movilidad en las ciudades? Maccaferri compartirá algunas soluciones de Ingeniería Civil durante el Foro Bajiópolis 2025
Maccaferri refrenda su compromiso con la construcciones de ciudades más sostenibles y favorables para la seguridad de las personas. Estas serían algunas soluciones que presentará durante el Foro Bajiópolis 2025. Leerstar
¿Cómo evitar fallas en los muros de contención con gaviones? Estos son los cálculos de empujes que debes considerar
Conoce cómo evitar fallas en los muros de contención construidos con gaviones. Te compartimos algunas referencias en cuanto a cálculos esenciales, así como material especializado que puedes descargar. Leerstar
¿Qué materiales se utilizan para muros de contención? Conoce 2 soluciones con gaviones
Estos son dos tipos de muros que puedes levantar con gaviones, soluciones de malla de acero doble torsión. Leerstar
¿Cuál es la diferencia entre un gavión tipo colchón y un gavión caja? Esto dice la Canacero
Conocer las diferencias entre el gavión colchón y el gavión caja es clave para un resultado eficaz en los proyectos de ingeniería civil. Aquí te compartimos algunas generalidades que la Canacero expone. Leerstar
¿Cómo mejorar el balasto de las vías férreas? Así puedes evitar filtración de finos y ahorrar mantenimiento
Mejorar el balasto para vías férreas es posible con geosintéticos, lo cual brinda beneficios relativos a la seguridad y la rentabilidad de la infraestructura. Leerstar
Malla de acero y geosintéticos: problemas que resuelven en la infraestructura industrial de México
Construcción de parques industriales: mitiga riesgos y mejora suelos con estas soluciones de malla de acero y geosintéticos.Leerstar
Malla de acero para gaviones: esta es la norma mexicana que respalda su calidad
Los gaviones han demostrado tener excelente desempeño en cientos de casos de éxito. Conoce la norma mexicana que certifica la calidad de su malla de acero con tejido en doble torsión.Leerstar
FOTOS | Día del Ingeniero 2025 en México: momentos y soluciones claves para la Ingeniería Civil
El Día del Ingeniero 2025 en México se conmemoró el pasado 1 de julio con diversos encuentros en todo el país. Instituciones, organismos y empresas del sector destacaron el papel fundamental de la ingeniería civil en el desarrollo nacional. Leerstar
Repensar el Día del Ingeniero 2025: agentes de cambio para fomentar la construcción sostenible
El Día del Ingeniero representa una oportunidad para repensar los materiales habitualmente usados con el fin de mirar soluciones para una construcción más sostenibles. Leerstar
IV Simposio Técnico Nuevas perspectivas en Ingeniería de Vías Terrestres: soluciones sustentables encabezan el programa
Construcción de vías terrestres en México: sobresalen las soluciones sustentables durante el Simposio Técnico en Guanajuato 2025. Leerstar
Software para análisis geotécnico: Maccaferri impartió talleres a estudiantes del ITESM
Estudiantes de Ingeniería Civil del ITESM, Campus Monterrey, conocieron el uso de software para análisis geotécnico aplicado en el diseño de estructuras de contención. Leerstar
El valor de los parques industriales para el sector de la construcción en México: esto se compartió durante el Congreso del APIEJ
Los parques industriales representan una oportunidad creciente para el sector de la construcción en México. Jalisco sirvió como referente durante el Segundo Congreso de la APIEJ, 2025. Leerstar
Malla de acero doble torsión para estructuras de contención: así funciona TerraMesh®
La malla de acero de doble o triple torsión es un material altamente eficiente utilizado en diversas estructuras de contención.Leerstar
FOTOS | 3 obras exitosas de ingeniería civil en México logradas con malla de acero triple torsión
La malla de acero de triple torsión ha demostrado ser una solución altamente eficiente y versátil en obras de ingeniería civil en México.Leerstar
Construir muros de contención: ¿cuál es la función que cumplen los gaviones?
Los gaviones han demostrado ser excelentes soluciones, no solo en ensayos de resistencia, sino en cientos de casos de éxito de muros de contención llevados a cabo en todo el mundo. Leerstar
2 tipos de muros de contención sin cimentación profunda que puedes construir con gaviones
¿Qué debes considerar al construir muros por gravedad? Estas son sus diferencias concretas con respecto a los muros mecánicamente estabilizados. Leerstar
Geotecnia aplicada a infraestructura ferroviaria: las claves para seguridad y sustentabilidad en México
El programa del IV Simposio Técnico Geotecnia Aplicada a Infraestructura Ferroviaria abarcó tres ponencias sobre geotecnia para vías de tren en México. Leerstar
Nuevos socios y alianzas estratégicas: así se vivió la asamblea de mayo del CICED
Nuevos profesionistas se integran al CICED para fortalecer la ingeniería civil en Durango.Leerstar
¿Malla triple o doble torsión? Esto es lo que debes saber
En este artículo terminaremos de confirmar el nombre correcto de la malla empleada para los gaviones: ¿es de doble o de triple torsión? ¿Y cómo afecta este detalle al desempeño de la estructura modular de estas soluciones?Leerstar
3 soluciones para una ingeniería civil sostenible
Ingeniería civil sostenible: conoce tres soluciones para contrarrestar los efectos del cambio climático. Leerstar
¿Cómo hacer más sostenible y segura la infraestructura vial en México?: Simposio sobre pavimentos y geotecnia 2025
El Simposio sobre Pavimentos y Geotecnia 2025 mostró soluciones sostenibles para fomentar la seguridad en la infraestructura vial y contrarrestar daños en los pavimentos.Leerstar
Maccaferri suma soluciones sustentables a la construcción en México durante la Reunión Nacional de Ingeniería Civil en Cancún
Conoce las soluciones Maccaferri más efectivas y amigables con el medio ambiente para cualquier proceso en mina. Leerstar
El geosintético que debes usar para obras costeras: ¿para qué se utilizan los geotubos?
Los geotubos son un tipo de geosintético que se vale del geotextil tejido para la deshidratación de lodos en zonas costeras mediante la filtración de agua.Leerstar
¿Cómo armar gaviones? Este es el paso a paso para armar y llenar la caja de malla doble torsión
Desde el punto de vista físico, es importante que las rocas para los gaviones de malla doble torsión cumplan con factores como la densidad, porosidad y permeabilidad. Leerstar
¿Qué es la arquitectura sustentable? Conoce un ejemplo con gaviones
La arquitectura sustentable busca reducir el impacto ambiental en la construcción, usando materiales duraderos y eficientes como los gaviones. Leerstar
¿Cómo restaurar muros de viviendas con geomallas?
Con el uso de geomallas, es posible reforzar su estructura sin alterar su apariencia original. Conoce el caso de Atlixco, Puebla, donde esta solución permitió mantener viva su identidad arquitectónica. Leerstar
Soluciones para el nivel freático: ¿cómo se puede controlar con geosintéticos?
El nivel freático, precisamente, está relacionado con el comportamiento del agua subterránea y su influencia en la estabilidad de los suelos. ¿Por qué emplear geosintéticos para su debido control? Leerstar
Protección de taludes: barreras y mallas para mitigar riesgos
Estructuras como las barreras dinámicas o las mallas doble torsión ayudan a disipar la energía de los impactos y a mantener la estabilidad del terreno. Conoce las diferentes alternativas que puedes considerar para algunos tipos de laderas o macizos rocosos. Leerstar
Desempeño de los gaviones y su malla doble torsión: evita riesgos en tu obra
Desde sus primeros usos en Italia hasta el día de hoy, los gaviones han sido adaptados de diferentes maneras, según las exigencias de las obras civiles y los entornos donde se encuentran. Todos ellos, sin embargo, tienen la malla doble torsión como elemento estructural común. Leerstar
Soluciones para una ingeniería civil más sostenible: ExaTec y Maccaferri abordan la importancia de los edificios altos
Destacadas figuras del sector de la construcción se dieron cita en el evento organizado por ExaTec Ingenieros Civiles con el fin de analizar soluciones orientadas hacia un desarrollo urbano vertical sustentable. Leerstar
Geotecnia: conceptos y soluciones claves para tu proyecto de ingeniería civil
Antes de iniciar cualquier obra de ingeniería civil, es esencial entender cómo se comporta el terreno que la va a sostener. Por ello, en este artículo retomamos las nociones básicas sobre geotecnia. Leerstar
4 aplicaciones de los geosintéticos para la infraestructrua de los trenes en México
Trenes en México: así ayudan las diferentes funciones de los geosintéticos en el mejoramiento de suelos. Leerstar
Día Internacional de los Monumentos y Sitios: ¿cómo preservarlos con geosintéticos?
Muchos monumentos enfrentan riesgos geotécnicos que afectan su estabilidad, como asentamientos diferenciales o baja capacidad de carga del suelo. ¿Cómo afrontarlos gracias a las diferentes funciones de los geosintéticos?Leerstar
Geotecnia en México: ¿qué representa formar parte de la SMIG?
Las labores en torno a la geotecnia en México ayudan a comprender cómo construir obras seguras, duraderas y sustentables. Por ello, resultan claves las colaboraciones activas como la de Maccaferri con la SMIG.Leerstar
2 soluciones de malla doble torsión para el control de caídos en taludes
Existen diversos métodos para estabilizar taludes. Entre estas soluciones, las mallas metálicas de doble torsión, como el sistema RockMesh® de Maccaferri, representan una alternativa eficaz para el control de caídos.Leerstar
Soluciones para el control de caídos: ¿cómo funcionan las barreras dinámicas?
Barreras dinámicas: conoce su definición, componentes y aplicación real.Leerstar
¿Para qué se utilizan los geosintéticos en las obras civiles?
Conoce la definición técnica de los geosintéticos y su rol en estructuras de suelo reforzado.Leerstar
¿Cómo estimar la capacidad ideal de las barreras dinámicas? Conoce un ejemplo real
Las barreras dinámicas son soluciones de protección desarrolladas para interceptar los caídos frenar de rocas y reducir los riesgos derivados de desprendimientos en laderas o taludes. Leerstar
Día Mundial del Agua 2025 en Veracruz: Maccaferri en acción
Con motivo del Día Mundial del Agua 2025 en Veracruz, tuvieron lugar actividades de limpieza y concientización.Leerstar
¿Qué piedra se usa para el relleno de gaviones?
El relleno de gaviones es un aspecto clave para su estabilidad y durabilidad, considerando propiedades físicas, químicas y mecánicas de las rocas. Leerstar
Muros mecánicamente estabilizados: soluciones y parámetros para un refuerzo de suelo eficiente
Muros mecánicamente estabilizados: conoce cómo llevar a cabo el refuerzo de suelo con geosintéticosLeerstar
Día Mundial del Agua: ¿cómo reducir la degradación hídrica con presas de gaviones?
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo desde el 1993 con la finalidad de promover la conservación de este recurso vital. A propósito de ello, en este artículo recordamos algunas funciones básicas de las presas de gaviones en cuanto a la gestión del agua. Estas soluciones sostenibles pueden ayudar a regular el flujo de los ríos y controlar inundaciones. Leerstar
En el marco del Día del Agua y la Vida, te decimos por qué utilizar el diseño de gaviones en ríos
El diseño de gaviones en ríos destaca como solución para proteger los márgenes de los cuerpos de agua y canalizar el cauce. Leerstar
Incrementa la capacidad de carga del suelo con este geosintético para refuerzo basal
¿Cómo llevar a cabo un refuerzo de suelo que garantice la continuidad de sus operaciones? Estos son los beneficios de las geomallas. Leerstar
Geosintéticos: definición, cualidades y aplicaciones
Tipos de geosintéticos: conoce las características técnicas de 3 soluciones desarrolladas por Maccaferri Leerstar
Geosintéticos para pavimento: estas son sus aplicaciones y beneficios en aeropuertos
Los geosintéticos cumplen un papel fundamental al mejorar la estabilidad del suelo, proporcionar drenaje eficiente y evitar fallas estructurales. Leerstar
Uso de geomembranas en lagos artificiales: ¿para qué y cómo funciona esta solución?
Uso de geomembranas para una impermeabilización eficiente: su bajo coeficiente de permeabilidad evita filtraciones y pérdidas de agua, con lo que optimizan su almacenamiento y reducen el desperdicio. Leerstar
¿Qué cualidad deben tener los gaviones para cuerpos de agua?
Los gaviones para cuerpos de agua son estructuras modulares cuyo diseño permeable permite disipar la energía del agua y mejorar la resistencia de márgenes fluviales y taludes. Para estos casos, ¿cuál es la mejor alternativa de recubrimiento? Aquí te damos la respuesta. Leerstar
Estos son los compromisos del nuevo presidente de Coparmex Chilpancingo
Coparmex Chilpancingo realizó la Toma de Compromiso del Consejo Directivo 2025 y de la Presidencia 2025-2026.Leerstar
Estructuras de contención en suelo reforzado para la minería: ¿cómo librar los retos con geosintéticos?
El uso de geosintéticos en la minería permite construir estructuras de contención seguras y eficientes, lo que reduce costos y minimiza el impacto ambiental.Leerstar
Ingeniería de vías terrestres: AMIVTAC inaugura ciclo de conferencias de 2025
Los geodrenes son soluciones geotécnicas diseñadas para mejorar el drenaje y reducir la acumulación de agua en suelos y estructuras.Leerstar
Geodrenes: beneficios y aplicaciones que debes conocer
Los geodrenes son soluciones geotécnicas diseñadas para mejorar el drenaje y reducir la acumulación de agua en suelos y estructuras.Leerstar
¿Qué son los muros alcancía? Así te pueden ayudar a proteger vialidades
Los muros alcancía son estructuras de contención diseñadas para captar y retener material desprendido de taludes; su finalidad es evitar deslizamientos y daños en infraestructuras cercanas. Se caracterizan por su capacidad de almacenamiento progresivo, así que permiten el control de caídos sin comprometer la estabilidad. Unos de los elementos claves con los que pueden construirse este tipo de muros son los gaviones. Conoce todos los detalles sobre esta solución en este artículoLeerstar
Encuentro de Negocios en el Clúster de Minería de Chihuahua 2025: momentos claves
Quinto Encuentro de Negocios del Clúster de Minero de Chihuahua 2025Leerstar
¿Qué es una escalera disipadora? Conoce su funcionamiento y beneficios en un caso real de Veracruz
Conoce cómo resolver problemas asociados con la erosión en taludes mediante una escalera disipadora hecha con gaviones. Leerstar
¿Qué son los gaviones? Estas son sus características y durabilidad en muros de contención
Conoce el uso y los beneficios de los gaviones, así como su resistencia en muros de contención.Leerstar
Geosintéticos para refuerzo de suelo en vías de tren: ¿por qué usarlos?
Capacidad, aplicaciones y beneficios de los geosintéticos en proyectos ferroviariosLeerstar
La reunión bimestral de la AMF propició el intercambio de ideas para la innovación y el liderazgo en la industria ferroviaria nacional
Encuentro clave de saberes y experiencias para la industria ferroviaria: Maccaferri estuvo presente en la reunión bimestral de la AMFLeerstar
Maquetas con Gaviones: jóvenes ingenieros aplican conocimientos técnicos
Jóvenes estudiantes de ingeniería civil de Querétaro conocieron los beneficios y la aplicación de los gaviones en obras hídricas.Leerstar
Diseñar y construir muros mecánicamente estabilizados: universitarios enfrentaron desafíos en concurso de la SMIG
El talento brilló en el Tercer Concurso de Geomuros de la SMIG llevado a cabo en la CDMX Leerstar
Barreras contra caída de rocas: futuros ingenieros civiles aplicaron conocimientos en desafío universitario
El desafío de barreras contra caída de rocas en la Universidad Anáhuac Querétaro puso en práctica la mitigación de riesgos naturalesLeerstar
Nuevo presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro: toma de protesta 2025
Maccaferri estuvo presente en la toma de protesta del nuevo presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro.Leerstar
Control de caídos en minería: conoce los temas claves que expertos intercambiaron durante este simposio técnico
Experiencia Internacional para mejorar la seguridad en operaciones mineras: estas son algunas claves que puedes retomar del III Simposio técnico sobre control de caídos en minería. Leerstar
Ingenieros civiles intercambian soluciones para mejorar la seguridad estructural en las carreteras de México
El III Simposio Técnico sobre Seguridad den Vías de Comunicación dejó reflexiones, pero también soluciones en torno a la mejora de las carreteras y pavimentos en México. Conoce los detalles de este encuentro internacional. Leerstar
Soluciones Geotécnicas Avanzadas y contra caídos en el 1er Simposio Internacional de Depósito de Jales
Innovación y liderazgo en ingeniería geotécnica: Maccaferri destacó en el Primer Simposio Internacional de Depósito de Jales con soluciones contra caídos y conocimiento académico. Leerstar
Protección marginal de canales con gaviones: concurso de maquetas hidráulicas destaca el talento de los futuros ingenieros civiles de México
Fomentando la innovación y el talento: Maccaferri y el CICQ lanzan el 1er Concurso de Diseño de Maquetas Hidráulicas para estudiantes de ingeniería en el próximo Congreso Internacional de Ingeniería 2024 Leerstar
Geosintéticos para la estabilidad y durabilidad de las vías férreas: profesionales conocieron soluciones innovadoras durante este seminario en Puebla
Maccaferri destaca con su contribución en el Seminario “Uso de Geosintéticos en Vías Férreas” en la UDLAP Ciudad de México Leerstar
Simposio Internacional de Ingeniería Civil: Maccaferri destaca con taller sobre gaviones y soluciones para obras hidráulicas
Maccaferri impulsa la innovación con taller sobre el armado de gaviones, así como soluciones para obras hidráulicas durante el Simposio Internacional de Ingeniería Civil en el ITESO.Leerstar
Geotecnia y seguridad en obras civiles: puntos claves durante el seminario organizado con la SMIG
Maccaferri presenta soluciones innovadoras para el control de caídas de rocas para obras civiles durante el Seminario Berma 2024 en colaboración con SMIG Leerstar
Congreso de Ingeniería Civil en Jalisco: compartimos conocimiento sobre gaviones y geosintéticos
Innovación en obras hidráulicas y tecnología de vanguardia: uso de gaviones y geosintéticos para la construcción en México. Esto fue lo que compartimos durante el Primer Congreso de Ingeniería Civil en Jalisco. Leerstar
Promovemos la geotecnia desde eventos como este Simposio de Modelado Físico y Numérico en Veracruz
Patrocinamos el “Simposio de Modelado Físico y Numérico” en Boca del Río, Veracruz. Con ello, refrendamos nuestro compromiso con la geotecnia en México. Leerstar
LATAM Meeting 2024: encuentro estratégico para el futuro de Maccaferri
Meeting LATAM 2024 reunió líderes y representantes de toda la región para establecer directrices estratégicas y celebrar los 50 años de Maccaferri en Brasil. Leerstar
Seminario con soluciones para la ingeniería vial: ¿cuáles innovaciones compartieron los expertos?
Estos son los temas claves que debes conocer para la ingeniería vial en México y que fueron compartidos por los expertos de Maccaferri durante el seminario Soluciones Maccaferri Aplicadas en el Sector de Transportes.Leerstar
Acciones para combatir la erosión del suelo y conservar el agua: ¡nos sumamos al Plan de Reforestación en Veracruz!
Maccaferri y la AMH siempre impulsando iniciativas que protegen y preservan nuestros valiosos recursos naturales. Estas son algunas acciones que llevamos a cabo como equipo para combatir la erosión del suelo y preservar el agua en Veracruz. Leerstar
Mitigación de riesgos en minería y vías terrestres: 5 soluciones claves compartidas en simposio de la CDMX
Este simposio llevado a cabo en la Ciudad de México brindó un amplio panorama sobre soluciones claves para la mitigación de riesgos por caídas de rocas tanto en el sector minero como en el de vías terrestres. Leerstar
Futuros ingenieros civiles del IPN conocieron la fabricación de nuestros gaviones en México
Tuvimos la grata fortuna de recibir a Capítulo Estudiantil de la ESIA ante la SMIG Leerstar
Uso de Gaviones: estudiantes de ingeniería civil aplican conocimientos durante el Primer Concurso de Maquetas
Futuros ingenieros civiles pusieron a prueba sus conocimientos sobre el uso de gaviones en el Primer Concurso organizado en coordinación con la AMH. Leerstar
Versatilidad en muros gavión
Los gaviones han pasado de obras de infraestructura a mobiliarios urbanos.Leerstar
Retos geotécnicos que solucionó un muro mecánicamente estabilizado en el volcán Popocatépetl
La rehabilitación de la Ruta de Evacuación número 8, ubicada cerca del Popocatépetl, representó un reto geotécnico significativo debido a la topografía accidentada de la zona. Leerstar
Sistemas de Drenaje en Carreteras
Conoce el geocompuesto MacDrain® aliado para la estabilidad geotécnica de los macizos y vida útil de pavimentos.Leerstar
Nuevas generaciones de ingenieros civiles reciben capacitación constante en la Universidad Anáhuac Querétaro
Maccaferri apoya a la Anáhuac Querétaro, en la formación del nuevo comité de estudiantes CEIC 2020.Leerstar
Planta De Tratamiento En Chihuahua
Conoce las soluciones que cumplen con las exigencias medio ambientales de este proceso. Leerstar
Nuestro Vínculo Universitario
Procuramos a través de diversas dinámicas permanecer cerca de las nuevas generaciones de ingenieros.Leerstar
La Minería en Maccaferri
Conoce las soluciones Maccaferri más efectivas y amigables con el medio ambiente para cualquier proceso en mina. Leerstar
Equipos Mineros: Quebradora Primaria
Conoce las soluciones Maccaferri que complementan a este proceso primario. Leerstar
Sistema drenante en cancha de football
El MacDrain 2 L, ha sido la mejor solución para la rehabilitación de una cancha de football en Tabasco. Leerstar
Con soluciones para la ingeniería hidráulica, nos sumamos a “Diálogos del agua”
Patrocinamos este evento con gran relevancia para el sector hidráulico en México. Mediante diálogo y soluciones para la gestión del agua, fomentamos la búsqueda de equidad en los recursos hídricos en México. Leerstar
Hidráulica aplicada a gaviones: certamen incentiva a estudiantes y profesionales para compartir mejoramiento de técnicas
Este reconocimiento otorgado por Maccaferri reconoce e incentiva el uso de gaviones en obras hidráulicas. Leerstar
Barreras dinámicas: estudiantes de ingeniería civil de la UAQ enfrentan desafío de modelos a escala
Descubre como los alumnos de Ingeniería Civil de la UAQ desarrollaron una simulación de barreras contra caídos de rocas. Leerstar
Drenaje de subsuelo en rampa de frenado: ¿con cuáles geosintéticos construirlo?
Descubre como el MacDrain® FP junto con el MacTex® N, fueron pieza clave para el mantenimiento de la cama de frenado de esta rampa. Leerstar
Versatilidad en muros gavión
Los gaviones han pasado de obras de infraestructura a mobiliarios urbanos.Leerstar
Sistema Terramesh Cerca del Volcán Popocateptl
A través de la capacitación y apoyo de la mano de obra local, se logró la rehabilitación de la ruta de evacuación #8.Leerstar
Sistemas de Drenaje en Carreteras
Conoce el geocompuesto MacDrain® aliado para la estabilidad geotécnica de los macizos y vida útil de pavimentos.Leerstar
Planta De Tratamiento En Chihuahua
Conoce las soluciones que cumplen con las exigencias medio ambientales de este proceso.Leerstar
¿Cómo sumarte a una construcción sustentable desde la universidad?
Conoce cómo fomentamos el uso de soluciones sustentables, como los gaviones, a través de diferentes actividades en universidades. Leerstar
Soluciones para minería: logra un proceso efectivo y amigable con el medio ambiente
Conoce las soluciones Maccaferri más efectivas y amigables con el medio ambiente para cualquier proceso en mina. Leerstar
Muros para minas: esta es la combinación para construir estructuras en suelo reforzado
Conoce las soluciones Maccaferri que complementan a este proceso primario. Leerstar
Mejora canchas de fútbol aun en entornos lluviosos: caso de éxito con geocompuesto drenante
El geocompuesto drenante MacDrain 2L, ha sido la mejor solución para la rehabilitación de una cancha de fútbol en Tabasco. Leerstar
¿Cómo aprovechar los gaviones para la protección de puentes? Conoce este caso de éxito en Veracruz
Conoce cómo realizar un control de erosión efectivo en márgenes de ríos con puentes como infraestructura de por medio. Las soluciones en este caso de éxito fueron gaviones tipo colchón y revestimiento Polimac®.Leerstar
Mujeres en la Ingeniería: conoce las aportaciones de 3 destacadas profesionistas
Durante el Día de la Mujer, Macccaferri de México impulsa la voz de mujeres del sector de transportes, geotécnico, edificación e ingeniería. Leerstar
Construlag 2023: la ingeniería civil comprometida con el aspecto humano
Macccaferri de México estuvo presente en Construlag 2023. Este espacio representó una oportunidad para compartir soluciones congruentes con una construcción más sostenible. Aquí te compartimos todos los detalles de este evento. Leerstar
Liderazgo en tiempos de crisis: el ejemplo de Vikramjiet Roy en Maccaferri
En entrevista, inspírate con la experiencia de Vikramjiet Roy, uno de los “Top 25 líderes en tiempos de crisis que trabajan en empresas medianas”, Así ha guiado a Maccaferri con su desempeño. Leerstar
Conoce la trayectoria de Francesco Lipartiti en Maccaferri
Conoce a Francesco Lipartiti a través de una entrevista donde compartió no solo sus conocimientos, sino sus experiencias de vida. Leerstar
Ingeniería de gestión: conoce el talento de Mirco Pedrazzi en Maccaferri
We interviewed Mirco Pedrazzi, a young Corporate Controller who joined us a few months ago and is already involved in a key project for the Group’s growth.Leerstar
Programa de Maccaferri para jóvenes ingenieros: conoce el caso de Stefano Rignanese
Entrevista a Stefano Rignanese: conoce la inspiradora historia de este ingeniero civil como joven talento dentro de Maccaferri. Leerstar
Muros de suelo reforzado: ingeniería y arte convergen para reinventar el paisaje vial
La ingeniería y el arte brindaron una solución integral a esta carretera en Francia. Usuarios no solo tienen seguridad al transitar por este camino, sino que refrescan su mirada con una inspiradora pintura. Leerstar
Infraestructura para una movilidad sostenible: geosintéticos y TerraMesh® usados en el caso exitoso de Oosterweel, en Amberes
Conoce las dos soluciones aplicadas exitosamente en el proyecto Oosterweel Link, enfocado en transformar la infraestructura vial para lograr una movilidad más sostenible. Leerstar
Evita la erosión: soluciones de ingeniería para suelos más seguros
En palabras de un académico de la Universidad de Milán, conoce no solo la importancia de cuidar los suelos, sino la solución para lograr un efectivo control de erosión. Leerstar
Estructura de contención en suelo reforzado hizo de este aeropuerto una maravilla de la ingeniería
Conoce cómo nuestras soluciones para estructuras en suelo reforzado hicieron de este aeropuerto de la India una premiada maravilla de la ingeniería.Leerstar
¿No encontraste lo que estabas buscando?
Conoce a nuestros expertos
Representamos un socio ganador para el complejo mundo de las construcciones civiles e industriales. Gracias a una amplia gama, nuestros productos son la respuesta a las diversas demandas técnicas del sector: desde drenaje y protección hasta el agua y la impermeabilización de estructuras y revestimientos, pasando por el ahorro energético y la comodidad en la vivienda, desde el control de vapor hasta los problemas relacionados.