Facebook pixel
Constructoras en México que han usado gaviones_Portada

3 compañías de construcción en México que han elegido gaviones para obras de contención 

Home > News > 3 compañías de construcción en México que han elegido gaviones para obras de contención 
04 August 2025

3 compañías de construcción en México que han elegido gaviones para obras de contención 

A través de casos reales, conoce cómo las constructoras en México ya han aprovechado todos los beneficios estructurales que ofrecen los gaviones.

En México, diversas compañías de construcción han apostado por el uso de gaviones como solución eficiente y segura para obras de contención. Estos módulos de malla de acero doble torsión destacan por su resistencia, capacidad de drenaje y bajo impacto ambiental. Aquí te compartimos cómo han sido implementada con éxito en distintos proyectos de infraestructura y desarrollos residenciales.  

1. EXTEPAR Construcciones optó por gaviones para brindar seguridad estructural  

Una de las compañías de construcción en México que ha optado por esta solución es EXTEPAR Construcciones S. A. de C. V. Esta empresa fue fundada en 1988 y cuenta con amplia experiencia en pavimentación para autopistas, carreteras, así como en infraestructura como plataformas y vialidades de edificios.  

En cuanto a la implementación de gaviones, integró estas soluciones al desarrollo residencial ALIA, de Centralia. Este se encuentra en la zona de Centro Sur de la capital queretana. Aquí, la firma construyó un muro de contención a gravedad con gaviones para estabilizar un talud de roca basáltica con lentes de arcilla fracturada. 

Las áreas de recreación y de tránsito de dicho desarrollo colindan con una ladera, por lo que, el proyecto implicaba perfilarla con el fin de ganar espacios. Al mismo tiempo, era indispensable garantizar seguridad en tales espacios. El perfilamiento fue lo que generó el talud. 

¿Por qué eligieron gaviones para este proyecto? 

El perfilado del terreno generó condiciones geotécnicas que requerían una estructura permeable. Esta necesidad descartó una solución previa de mampostería, misma que no resistió los empujes del terreno ni la presión hidrostática.  

En cambio, la solución con gaviones permitió no solo garantizar la estabilidad del talud, sino también integrarse visualmente al entorno recreativo del fraccionamiento. Recordemos que estos módulos están construidos a base de malla de acero tejida en doble torsión cuyo relleno es de rocas.  

Los espacios entre las rocas, particularmente, hace de estos tipos de muros a gravedad una excelente solución para permitir el drenaje natural del agua y el crecimiento de vegetación. Las cualidades estructurales de los muros de contención con gaviones sirvieron, en este caso, para reforzar la seguridad, pero también para mantener la estética del conjunto

2. Grupxa, la compañía de construcción que eligió gaviones para acceso industrial 

Otro ejemplo es Grupxa S.A. de C.V., ubicada en Xalapa, Veracruz. Esta compañía de construcción participó en la obra de acceso para un almacén de la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, perteneciente a Grupo Heineken México. El proyecto tuvo lugar a la altura del kilómetro 11+100 de la carretera federal 140 Xalapa-Veracruz.  

Para el caso, se diseñó un muro de contención con gaviones tipo caja, su función debía ser soportar el desnivel del terreno colindante con el camino de acceso. Con el fin de optimizar el suministro y la ejecución de la obra, la constructora trabajó de la mano de los especialistas de Maccaferri para redimensionar los gaviones con medidas más comerciales.  

¿Qué tipo de gavión fue el ideal para este muro? 

Así, la reacomodación técnica para el despiece de los gaviones tipo caja se llevó a cabo luego de que se definió la ubicación del acceso carretero que tendría el almacén. El cálculo se llevó a cabo sin afectar la funcionalidad ni la seguridad del diseño estructural del muro de contención. El resultado fue una solución eficiente para dar acceso tanto al almacén como a las zonas residenciales aledañas. 

3. Gaeta Springall Arquitectos vio integración paisajística en los gaviones 

Finalmente, Gaeta Springall Arquitectos también se suma al grupo de compañías de construcción en México que han empleado gaviones en obras de contención. Esta firma tiene más de treinta años de trayectoria y cuenta con múltiples premios nacionales e internacionales.  

Como caso de éxito para Maccaferri, participó en el diseño y ejecución de estructuras de contención a gravedad para un club residencial ubicado en Lomas de Angelópolis, Puebla. Dada la topografía del terreno, se requirió la formación de plataformas escalonadas mediante muros de gavión.  

Los gaviones sumaron funcionalidad y estética a este proyecto de arquitectura

Este club residencial implicó lagos, cascadas, jardines de usos múltiples, canchas deportivas, alberca y dos torres de departamentos. Por lo tanto, resultaba indispensable integrar soluciones que mantuvieran la estética del entorno natural. Sin embargo, también existían retos geotécnicos. En la zona de terrazas y jardines que colinda con canchas existía un desnivel y era necesario crear distintas plataformas desde la casa club hasta los diferentes jardines y pasillos de la parte trasera de las torres.  

Por lo tanto, la topografía en pendiente descendente obligaba a elevar los niveles de piso terminado en distintas áreas recreativas. Con base, pues, en los niveles de piso terminado del proyecto arquitectónico se llevó a cabo un análisis para proyectar diferentes alturas de seccionamientos mediante gaviones

El objetivo era formar muros de entre 2.0 m y hasta 6.5 m de altura debidamente empotrados, con relleno compactado y geotextil en la parte trasera. Debido a que se trataba de un proyecto arquitectónico, se tuvo especial cuidado en el acomodo y relleno de los gaviones de la cara frontal de los muros. En las zonas de curva y esquinas se hicieron adaptaciones en las cajas de malla de acero de los gaviones mediante cortes y traslapes. 

Estos tres casos de éxito, logrados gracias a la colaboración con estas destacables compañías de construcción en México, sirven como evidencia del valor agregado que los gaviones ofrecen a las diferentes obras de ingeniería civil: rentabilidad, sostenibilidad, seguridad y… belleza. ¿Estás listo para aprovechar estos beneficios? 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.