13 December 2022
Ingeniería de gestión: conoce el talento de Mirco Pedrazzi en Maccaferri
We interviewed Mirco Pedrazzi, a young Corporate Controller who joined us a few months ago and is already involved in a key project for the Group’s growth.
Entrevistamos a Mirco Pedrazzi, un joven Corporate Controller que se unió hace unos meses y que ya está involucrado en un proyecto clave para el crecimiento del Grupo.
Hola, Mirco, ¿cuál es tu rol actual en Officine Maccaferri?
Ahora trabajo como Controller en el departamento de Control de Gestión Corporativa. Más específicamente, me concentro en dos áreas: análisis de estados financieros para nuestras filiales chinas, informes, análisis de ventas y márgenes para las unidades de negocio, con énfasis en el sector de geosintéticos.
¿Qué razones o proyectos te llevaron a unirte a la empresa en un momento tan delicado/sin precedentes?
Después de obtener una licenciatura en ingeniería de gestión en la Universidad de Bolonia y una maestría en Control de Gestión, me uní a Officine Maccaferri en junio de 2021, principalmente porque me fascinaba el entorno de la empresa y el trabajo que me esperaba. De hecho, el desafío de optimizar un sistema de control e informes fue un factor motivador desde el principio. Además, Officine Maccaferri es una empresa global que ofrece oportunidades interesantes y un contexto internacional para interactuar cada día.
¿En qué proyecto reciente estuviste involucrado?
Desde que me uní a la empresa, mi trabajo ha girado en torno a la implementación del análisis de las unidades de negocio. Desde el primer momento, he asistido a una serie de reuniones mensuales con la dirección y los responsables de las unidades de negocio para impulsar esta nueva iniciativa.
¿Cuáles son los planes futuros de tu unidad?
La misión de mi unidad es implementar un sistema de control cada vez más eficaz para el negocio. Por el momento, todavía se encuentra en fase de desarrollo, ya que implica reunir herramientas, habilidades, métodos compartidos y recopilación de datos, todos son pasos que requieren tiempo.
¿Cómo fue para ti unirte a la empresa durante la pandemia?
No puedo negar que, al principio, fue difícil adaptarse a un entorno de trabajo completamente nuevo, especialmente con el trabajo remoto. Sin embargo, recibí la formación y el apoyo adecuados de los colegas. Fue un comienzo desafiante, que logré superar con mucha motivación y algunos años de experiencia laboral que me permitieron entender cómo ser de verdadera utilidad. Por lo tanto, lo que podría haber sido una situación complicada terminó siendo, al final, una oportunidad interesante de desarrollo.
Con el paso de los meses, ¿has notado una mejora en los procesos de tu unidad de negocio?
Sí, definitivamente. Por un lado, hay resultados más concretos y, por otro, hay más conciencia sobre lo que estamos comunicando. Esto también se ve fomentado por la excelente colaboración entre colegas, a pesar del aislamiento y el trabajo remoto.
¡Acércate a nuestro talento!