05 May 2025
Soluciones para una ingeniería civil más sostenible: ExaTec y Maccaferri abordan la importancia de los edificios altos
Conoce las soluciones Maccaferri más efectivas y amigables con el medio ambiente para cualquier proceso en mina.
La noche del martes 29 de abril se llevó a cabo la charla “La importancia de los edificios altos en el futuro de las ciudades”, organizada por ExaTec Ingenieros Civiles, en Monterrey, Nuevo León. Durante el evento, expertos en la materia compartieron conocimientos claves sobre normativas, sostenibilidad y soluciones innovadoras para ingeniería civil enfocada en el desarrollo urbano vertical.
¿Cuáles son los efectos positivos de los edificios altos?
Abordar la construcción de edificios altos con criterios técnicos y sostenibles resulta fundamental para enfrentar los desafíos del crecimiento urbano y el cambio climático. Cabe observar que, este tipo de edificaciones permiten mejorar el uso del suelo en las ciudades al reducir la expansión horizontal. Con ello, contribuyen no solo a preservar las áreas verdes, sino a optimizas aspectos como la planeación vial.
Además, al integrar normativas enfocadas en la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos naturales en la ingeniería civil, la densificación de los edificios altos también facilita la provisión eficiente de servicios públicos como agua, electricidad y recolección de residuos.
En este marco, la intervención del Dr. Roberto Stark Feldman como destacado especialista en estructuras, recordó la importancia de aplicar la normativa adecuada para este tipo de edificaciones en favor de la seguridad, la conservación de energía y el uso eficiente de recursos. Asimismo, presentó datos relevantes sobre sismicidad y viento, factores que deben considerarse al proyectar este tipo de estructuras.
Gaviones y geosintéticos: soluciones para una arquitectura más sustentable
Por su parte, Jesús López, ingeniero técnico de Maccaferri con amplia experiencia en ingeniería civil, abordó soluciones enfocadas en preservar los entornos naturales. Para el caso, compartió la aplicación exitosa de geosintéticos y gaviones en diversos tipos de edificaciones urbanas.
- Entre otras cosas, mencionó el sistema MacDrain® para techos verdes, estacionamientos y campos de fútbol;
- también destacó aplicaciones para el control de erosión en hoteles y clubes de golf;
- compartió proyectos exitosos que integran el sistema TerraMesh® Verde en zonas urbanas;
- finalmente, mostró casos sobre la implementación eficiente de gaviones arquitectónicos en distintos inmuebles del Bajío.
Maccaferri: patrocinadores de eventos comprometidos con una ingeniería civil sostenible
Este evento de ExaTec permitió a los asistentes conocer de primera mano las tendencias y desafíos que enfrenta la ingeniería civil en el contexto de las ciudades verticales. Precisamente, a este encuentro acudieron representantes de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles A. C. (FEMCIC):
- la ingeniera María Eugenia Rodríguez, quien también se desempeña como coordinadora nacional del Comité Ingenieras Civiles Construyendo Espacios;
- y el Dr. Daniel Salas Limón, Coordinador de la Comisión del Agua de la FEMCIC.
Maccaferri destacó no solo por las soluciones e ideas innovadoras oportunas para la ingeniería civil, sino por ser patrocinador Diamante del evento. Con ello, refrendó su compromiso con la construcción de ciudades resilientes, preparadas para los retos sociales y ambientales.
¡Estamos listos para brindarte asesoría técnica personalizada!