06 October 2025
Soluciones para la infraestructura vial en México: momentos claves de este evento en la UAZ
Conoce las soluciones para infraestructura vial que Maccaferri de México presentó durante este evento que tuvo lugar en la UAZ.
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fue sede de una jornada técnica dirigida a estudiantes y profesionales del sector de la construcción en México. A cargo de los especialistas Arturo Ortega y José Alfredo Olivas, los asistentes conocieron las bases técnico-teóricas que respaldan la efectividad de las soluciones proveídas por Maccaferri para la ingeniería civil.
La exposición por parte de los mencionados ingenieros tuvo por título “Soluciones Maccaferri para la Infraestructura Vial”. Como tal, abarcó soluciones relacionadas con la contención de caídos para la mitigación de riesgos en carreteras, así como la aplicación de soluciones geosintéticas para el mejoramiento del asfalto. La charla sirvió, así, para fomentar el intercambio de conocimientos técnicos en favor de proyectos más sostenibles y seguros en este sector de México.
Asistentes claves a este evento sobre soluciones para la infraestructura vial
Este encuentro fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Transportes, la Universidad Autónoma de Zacatecas y Maccaferri. Reunió a alrededor de 100 asistentes, entre ellos representantes de instituciones clave para el desarrollo de la infraestructura vial en la región. Estos fueron algunos asistentes al evento:
- Ingeniero Rafael Sarmiento Álvarez, director del Centro SICT Zacatecas.
- El delegado de la Amivtac Zacatecas, el ingeniero Fernando Balderas.
- El residente general de Carreteras Federales de la SICT en Zacatecas, el ingeniero José Ángel Ortiz de la Torre.
- El ingeniero Iván Sánchez, asesor del Capítulo Estudiantil de Vías Terrestres de la UAZ.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue el mensaje de agradecimiento por parte del director del Centro SICT Zacatecas y del delegado de Amivtac. Ambos reconocieron la labor conjunta de Maccaferri y de la UAZ para promover espacios de capacitación y formación profesional en materia de soluciones para la construcción de infraestructura vial en México. Asimismo, se llevó a cabo la toma de protesta del Capítulo Estudiantil de Vías Terrestres de la UAZ, un paso significativo para el fortalecimiento académico de los futuros ingenieros civiles en nuestro país.
Este evento subrayó el interés de instituciones, empresas y comunidad universitaria por consolidar una red de conocimiento especializado que impulse el desarrollo de la infraestructura vial en Zacatecas y México. Síguenos en nuestras redes sociales para conocer más sobre nuestros eventos y mantenerte al día de la tecnología más innovadora y sustentable para la construcción.
Platica con un asesor por WhatsApp
¿Deseas conocer más soluciones para infraestructura vial? Mira este web talk completo: