Facebook pixel
Malla de acero para revestimiento de taludes RockMesh_PORTADA

Soluciones de malla de acero para enfrentar los riesgos asociados a huracanes 

Home > News > Soluciones de malla de acero para enfrentar los riesgos asociados a huracanes 
21 August 2025

Soluciones de malla de acero para enfrentar los riesgos asociados a huracanes 

La malla de acero es clave para proteger comunidades e infraestructura ante los riesgos que provocan huracanes y lluvias intensas. Con soluciones como gaviones, muros alcancía y sistemas especializados, es posible prevenir deslaves y erosión. Conoce cómo estas estructuras ofrecen resistencia, durabilidad y adaptabilidad en zonas vulnerables. 

En México, cada año los huracanes impactan zonas costeras y del interior con intensas lluvias, vientos y fenómenos asociados que provocan diversos daños a la infraestructura vial, laderas y entornos naturales.  

Estos eventos, cada vez más frecuentes y extremos debido al cambio climático, exigen soluciones integrales que consideren tanto la contención física como la estabilidad hidráulica del terreno.  

En este contexto, el uso de mallas de acero se ha convertido en una combinación clave para mitigar riesgos y reforzar obras expuestas a eventos climáticos severos. 

Principales afectaciones de los huracanes que ayudan a resolver las mallas de acero 

Los efectos de los huracanes tales como lluvias y vientos a gran velocidad provocan saturación de suelos en los diferentes tipos de terrenos. En comunidades cercanas a taludes y laderas, los deslaves son, por tanto, uno de los riesgos más latentes durante estos eventos climáticos. Sin embargo, con soluciones de malla de acero doble torsión y geosintéticos es posible contrarrestar afectaciones como las siguientes:  

Deslaves por erosión 

Esta problemática está asociada a la saturación del suelo. Esto reduce significativamente la capacidad portante del terreno y, a su vez, causa inestabilidad en taludes, laderas y márgenes de caminos. En áreas costeras, la erosión es uno de los grandes desafíos, ya que el impacto constante del oleaje y las escorrentías intensas debilitan la línea de costa y afectan estructuras cercanas. 

De manera colateral, algunas veces las obras de drenaje no están diseñadas para manejar el volumen de lluvia de las tormentas torrenciales, lo que ocasiona el colapso de elementos como cunetas, alcantarillas o canales. Esto puede repercutir en la pérdida de vegetación en caminos y taludes. Dicha condición deja expuestos los suelos y los vuelve aún más vulnerables a la erosión superficial. Eventualmente, tal afectación puede derivar en desprendimiento de terreno y flujo de escombros.  

¿Cómo proteger a las comunidades y caminos contra estos riesgos por deslaves ante lluvias o huracanes? 

Muros alcancía con gaviones 

Ahora bien, otra alternativa con estas soluciones a base de malla de acero doble torsión son los muros de contención tipo “alcancía”. Estas estructuras retienen tanto el material suelto como el arrastre por sedimentos o rocas durante las lluvias intensas. Este tipo de estructura ayuda a prevenir taponamientos, deslaves y afectaciones a los caminos colindantes. 

Mallas de acero para el control de desprendimientos 

En Maccaferri, nuestras soluciones de malla de acero han cobrado versatilidad con el paso de los años. Actualmente, en nuestra oferta para el control de caídos en terrenos vulnerados por efectos del clima podrás encontrar las siguientes alternativas.   

Malla RockMesh® 

Este es un sistema compuesto por malla metálica que también está reforzada con cables de acero. Está pensada para la particular aplicación en cortes o taludes, por lo que funciona como cortina de protección y revestimiento de taludes.  

imágenes 

Para el caso, está compuesto por malla hexagonal doble torsión con un diamante de 8×10 y un diámetro de alambre de 2.7 mm; su galvanizado es clase III y típicamente cuenta con revestimiento de PVC

Otra peculiaridad es que este sistema de malla de acero, RockMesh®, está reforzado tanto de manera longitudinal como transversal, así como en los bordes mediante cables que también son de acero galvanizado con un diámetro de 8 mm. Dichos cables están entrelazados mecánicamente con la malla doble torsión.  

HEA® Panel+ malla doble torsión 

Estos sistemas tienen un perfil de alta absorción de energía, por lo que presenta no solo gran resistencia, sino un excelente desempeño durante pruebas de punzonamiento. El panel está formado por una malla romboidal que también está confeccionada en cables de acero, cuyas intersecciones están unidas por un patentado “doble nudo”.  

De esta manera, estas soluciones se consolidan como unos de los productos con mayor rigidez, propiedad que resulta clave porque está directamente relacionada con la deformación bajo efectos de cargas.  

Imagen de hea panel ya en cms 

Gracias al comportamiento multiaxial del HEA® Panel, las cargas se transfieren eficazmente a los anclajes en la superficie del talud, independientemente de la disposición de dichos anclajes. Todas estas cualidades hacen de este sistema de malla de acero idóneo para aplicaciones de revestimiento o control de caídos.  

Ante la realidad implícita en fenómenos como los huracanes resulta indispensable repensar el diseño de obras civiles y de protección. Estas soluciones de mallas de acero resultan sostenibles, resistentes y adaptables a diversas condiciones geográficas. No solo permiten enfrentar los efectos de los huracanes, sino que también incrementan la vida útil de las infraestructuras, optimizan recursos y mejoran la seguridad en zonas vulnerables. 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.