30 June 2025
Software para análisis geotécnico: Maccaferri impartió talleres a estudiantes del ITESM
Estudiantes de Ingeniería Civil del ITESM, Campus Monterrey, conocieron el uso de software para análisis geotécnico aplicado en el diseño de estructuras de contención.
Estudiantes de Ingeniería Civil del ITESM, Campus Monterrey, participaron en talleres impartidos por especialistas de Maccaferri. Durante las jornadas, conocieron el uso de software para análisis geotécnico aplicado en el diseño de estructuras de contención. Esta iniciativa fortaleció el vínculo entre academia e industria mediante soluciones digitales orientadas a la ingeniería civil.
Herramientas para el estudio geotécnico: jornada de talleres en junio 2025
Durante la primera semana de junio de 2025, tuvieron lugar dos talleres especializados sobre software para análisis geotécnico. La sede fue el ITESM, Campus Monterrey. Las sesiones fueron impartidas por especialistas de Maccaferri de México: el ingeniero Ronaldo Morais, del área comercial, y la ingeniera Sandra Licea, del área técnica.
Gracias al apoyo del Ing. Xavier Pérez Córdoba, del Departamento de Tecnologías Sostenibles y Civil del ITESM, esta iniciativa académica estuvo dirigida a estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Civil.
El objetivo fue presentar las soluciones geotécnicas que ofrece Maccaferri y, al mismo, capacitar a los alumnos en el uso de herramientas digitales clave para el diseño de estructuras de contención.
Software para el análisis geotécnico: 2 soluciones claves
Durante estos talleres, los estudiantes del ITESM, de la mano de los ingenieros de Maccaferri, trabajaron con dos softwares para el cálculo geotécnico. Cabe destacar que, ambas herramientas están disponibles de forma gratuita en línea. Podrás encontrarlos al dar clic aquí.
GAWACWIN: este es un software para análisis geotécnico, pero enfocado en el dimensionamiento de muros de contención por gravedad hechos con gaviones.
MACSTARS: este otro software para geotecnia sirve para el análisis de estabilidad de taludes. Su utilidad se extiende al diseño de muros mecánicamente estabilizados (MME), mediante refuerzo del suelo.
¿Por qué emplear este software para el análisis geotécnico?
Ambas soluciones han sido desarrolladas por Maccaferri en conjunto con universidades e institutos de investigación reconocidos a nivel internacional. Están basadas en datos experimentales recopilados durante décadas de experiencia en campo y pruebas rigurosas.
Su diseño intuitivo permite a los ingenieros civiles y geotécnicos realizar análisis confiables y eficientes. Estas herramientas ofrecen beneficios adicionales como la optimización de costos y la mejora en la constructibilidad de los proyectos.