Facebook pixel
Qué causa la corrosión en la malla de acero

¿Qué factores causan corrosión en la malla de acero doble torsión? 

Home > News > ¿Qué factores causan corrosión en la malla de acero doble torsión? 
19 November 2025

¿Qué factores causan corrosión en la malla de acero doble torsión? 

Conoce cuáles son los gases, sustancias y entornos más agresivos para la malla de acero doble torsión, así como la solución clave para incrementar la durabilidad de estas soluciones aun en entornos hidráulicos.

Las soluciones de malla de acero doble torsión como los gaviones y colchones ofrecen grandes beneficios hidráulicos y ambientales. Esto gracias a cualidades como su permeabilidad e integración con el entorno natural. Sin embargo, al estar expuestas a la intemperie, pueden verse afectadas por la corrosión en la malla de acero, un fenómeno que compromete su durabilidad.  

Beneficios y riesgos de las soluciones de malla de acero en entornos naturales 

Las diferentes soluciones de malla de acero doble torsión para obras de contención y protección de ríos abarcan gaviones y sus variantes tales como:  

  • Gavión tipo saco 
  • Sistema para refuerzo de suelo, TerraMesh® 

Todas estas soluciones, son excelentes alternativas sostenibles y fomentan la economía circular en el ámbito de la construcción porque permiten una excelente integración con el entorno natural, gracias a procesos de revegetación. Este fenómeno es precisado por la Ing. Paula Tayná como vegetación espontánea en su artículo para Maccaferri (conoce cuál es AQUÍ). 

En este estudio, la Ing. explica con detalle cómo estas soluciones de malla de acero doble torsión son permeables. Por lo tanto, permiten “el alivio del empuje hidrostático, así como la comunicación del cauce de agua con su planicie” (ver pág. 9 del mencionado documento que puedes descargar aquí).  

Esto último en particular, trae beneficios asociados con la reducción de riesgos por inundaciones. Además, al estar expuestos a condiciones ambientales, estas soluciones de acero DT propician la revegetación a partir de las partículas que son arrastradas por el viento y la escorrentía superficial. Estas terminan de llenar los vacíos entre las rocas de los gaviones y derivan en el crecimiento espontáneo de la vegetación.  

Ahora bien, en contraste con estos beneficios que ofrecen las soluciones de malla de acero doble torsión, se encuentra la corrosión. La integración con el entorno natural deja expuestos a los gaviones a los efectos atmosféricos. Incluso, la Ing. Paula Tayná explica que, sin una protección adecuada, el intemperismo puede causar más daño que beneficio a la vida útil de estas soluciones.  

¿Qué es la corrosión? 

En su artículo para Maccaferri, la autora explica cómo ocurre el proceso de corrosión en las mallas de acero que son usadas para los gaviones y colchones. Pues bien, este fenómeno natural es un deterioro provocado por reacciones químicas y electroquímicas del entorno sobre el metal. Los minerales son transformados en elementos metálicos de uso general, como las mallas, pero esto implica un gran consumo de su energía.  

Por ello, cuando los metales quedan expuestos a los efectos del medio ambiente, los minerales que les conforman tienden a retomar su estado natural de menor energía. Bajo estos efectos es que la formación del óxido ocurre. En ese sentido, resulta clave tomar en cuenta algún revestimiento para las mallas de acero, especialmente, si estas operarán en entornos húmedos.  

Factores que generan corrosión en las mallas de acero 

La afectación de la malla metálica de los gaviones proviene de la atmósfera y de su contacto directo con el agua, principalmente cuando es usada para obras hidráulicas (tales como protecciones marginales, presas derivadoras o de almacenamiento, espigones, por mencionar algunos ejemplos). En el primer caso, la Ing. Paula Tayná la define como “corrosión atmosféricay precisa que, ésta causa una pérdida de masa uniforme en toda la superficie del acero. Esto permite concluir que este tipo de deterioro depende de factores condicionantes como el clima local, así como por gases y sales presentes en el aire.  

Factores climáticos que causan corrosión en las mallas de acero 

  • Humedad relativa 
  • Lluvia 
  • Niebla 
  • Rocío 
  • Temperatura 
  • Viento 
  • Luz solar 

Uso de gaviones colchón en Río Bobos de Veracruz
Uso de gaviones tipo colchón con recubrimiento de alto desempeño contra la corrosión. Río Bobos, Veracruz.

Gases que causan corrosión en el metal de las mallas 

  • Oxígeno: electrolito fundamental para casi todos los procesos de corrosión
  • Dióxido de azufre: su afectación puede ser por deposición seca (cuando es absorbido por el metal), o bien, por deposición húmeda (cuando este elemento es eliminado del metal a causa de precipitaciones). Dado que este gas se origina de la quema de combustibles fósiles, suele estar presente en zonas muy industrializadas. 
  • Dióxido de nitrógeno, dióxido de carbono y ácido sulfúrico son otros tipos de gases que causan severas afectaciones a las mallas metálicas; estos se derivan de entornos con intenso tráfico vehicular, quema de combustibles y procesos de agricultura.  

Corrosión de malla metálica derivada de sales 

Ahora bien, las regiones húmedas representan un mayor riesgo para las soluciones de malla de acero doble torsión debido a la presencia de sales como el cloruro. Estos son transportados a través de las gotas o cristales formados por el mar. El rompimiento de olas o la evaporación de niebla salina llevan estos residuos hasta la superficie del metal

Química del agua en causes que provoca corrosión en la malla de acero 

Ahora bien, el mismo cauce del agua que puede favorecer la revegetación entre el relleno de roca de los gaviones, es el mismo que puede reducir la durabilidad de estas soluciones debido a la corrosión que genera su constitución química.  

En estas aguas suelen estar presentes gases disueltos, materia orgánica, sustancias químicas y sedimentos abrasivos. Incluso, a los cauces pueden llegar residuos de pesticidas y aguas negras.  

  • El dióxido de azufre y el de carbono son gases altamente solubles en agua. Además, pueden llegar hasta los elementos de la malla metálica mediante materia orgánica derivada de procesos naturales o por acciones humanas.  
  • En cuanto a los sedimentos, estos dependen de condiciones hidráulicas, hidrometeorológicas, sedimentológicas, así como de la cobertura vegetal de las cuencas, por mencionar algunos ejemplos. En estos casos, los sedimentos más comunes pueden ser el limo, la arena o la roca

¿Cómo prevenir la corrosión en el acero? 

Ante este fenómeno, resulta indispensable prevenir el deterioro de la malla metálica mediante un revestimiento. Dicho elemento dará beneficios contundentes como el incremento de la vida útil de la solución aun si se mantiene en constante contacto con el agua. Incluso, la recomendación por parte de expertos como Maccaferri es que, cuando la malla metálica estará bajo los influjos de agresividad atmosférica es indispensable utilizar un revestimiento polimérico

Revestimiento que hace frente a la corrosión de la malla de acero 

En nuestro sitio web podrás encontrar información detallada acerca de la solución que debes emplear para estos escenarios altamente corrosivos. PoliMac®, por ejemplo, fue diseñado exclusivamente para cumplir demandas de durabilidad y rendimiento aun en obras hidráulicas. Visita el artículo Desempeño de los gaviones y su malla doble torsión: evita riesgos en tu obra para conocer todos los detalles técnicos de esta solución.  

Ya que llegaste hasta esta parte del artículo, puedes aprovechar y ver este web talk con más información para incrementar la durabilidad de tus soluciones de malla de acero frente a elementos corrosivos. ¡Utiliza PoliMac® y súmate a estos casos de éxito!  

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.