Facebook pixel
simposio sobre soluciones para pesas de jales_sonora 2025_portada

Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales en este IV Simposio Técnico de Sonora 

Home > News > Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales en este IV Simposio Técnico de Sonora 
15 September 2025

Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales en este IV Simposio Técnico de Sonora 

Conoce los detalles del IV Simposio Técnico Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales. Este evento permitió el intercambio de conocimiento por parte de expertos tanto nacionales como internacionales.

Los retos geotécnicos en presas de jales exigen soluciones innovadoras para una minería más segura y sostenible. Aquí te compartimos un poco sobre los ponentes y temas que se abordaron durante el IV Simposio Técnico Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales, llevado a cabo en Hermosillo, Sonora durante septiembre de 2025.  

El IV Simposio Técnico en Ingeniería de Presas de Jales se llevó a cabo el 11 de septiembre de 2025 en el Auditorio de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito Sonora. Como tal, este evento tuvo como objetivo crear un espacio de actualización profesional y diálogo técnico.

Asimismo, la finalidad del simposio fue abordar los principales desafíos geotécnicos, regulatorios y operativos en el diseño, construcción y gestión de presas de jales en la industria de la minería

A través de la participación de expertos nacionales e internacionales, los asistentes conocieron buenas prácticas, estándares globales, soluciones innovadoras y experiencias reales que buscan impulsar una minería más segura, responsable y sostenible

Ingenieros nacionales e internacionales compartieron su conocimiento 

Este simposio sobre ingeniería de presas de jales contó con la presencia de reconocidos profesionales de la ingeniería y la minería.  

  • Ing. César Roberto Torres Chung, de Perú: ingeniero civil con 15 años de experiencia en proyectos de ingeniería en estructuras, geotecnia, hidráulica y medio ambiente. Actualmente es Gerente del Sector de Minería en Maccaferri LATAM
  • Ing. Leopoldo Muñoz: especialista en ecología y control ambiental con más de 40 años en la industria minera. Ha liderado procesos ambientales en diversas unidades de Peñoles, participado en certificaciones ISO y programas de Industria Limpia, y colaborado con SEMARNAT en consejos consultivos. Por lo anterior, el Ing. se consolida como un referente nacional en gestión ambiental minera
  • Ing. Víctor Luis Hernández Bartolo: Ingeniero Civil con Maestría en Ingeniería con énfasis en Geotecnia. Cuenta con más de 12 años de experiencia en depósitos de jales, participando en servicios de diseño, presentaciones con el Panel ITRB y talleres de FMEA. Actualmente, es ingeniero geotécnico en WSP México. Dentro de dicha instancia, el Ing. contribuye en proyectos de depósitos de jales, patios de lixiviación y otras estructuras de desechos mineros. Las actividades del Ing. Víctor abarcan la constante publicación de artículos científicos sobre el tema. 
  • Ing. Ricardo Altuna Sotomayor (Perú): ingeniero civil con más de 20 años de experiencia en proyectos internacionales de presas de jales. Ha trabajado en operación y construcción de presas de jales y sus instalaciones auxiliares. Gracias a esta trayectoria, el Ing. Ricardo es Líder Técnico de Soporte a las Operaciones y Aseguramiento de Calidad en WSP México

¿Cuáles fueron los temas abordados en torno a las presas de jales? 

Durante el evento, los ponentes abordaron temas clave relacionados con las presas de jales en la minería: 

  • Marco regulatorio y estándares globales para presas de jales
  • Gestión de riesgos y ciclo de vida de una presa de jales
  • Casos de estudio y lecciones aprendidas en proyectos reales. 

Este simposio, Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales, reafirmó la importancia de compartir conocimientos técnicos y experiencias internacionales para mejorar la seguridad. A su vez, se compartieron ideas en favor de la eficiencia y sostenibilidad en la operación de presas de jales. Finalmente, otro aspecto clave abordado durante el evento fue la implementación de soluciones innovadoras que respondan a los retos actuales de la minería

No te pierdas ninguno de estos eventos exclusivos y especializados 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.