Facebook pixel
Muros de piedra natural para arquitectura_portada

Muros de gaviones para entorno urbanos: logra una contención estética y funcional con piedra natural y malla de acero

Home > News > Muros de gaviones para entorno urbanos: logra una contención estética y funcional con piedra natural y malla de acero
19 August 2025

Muros de gaviones para entorno urbanos: logra una contención estética y funcional con piedra natural y malla de acero

Los gaviones dan lugar a muros que combinan piedra natural con malla de acero doble torsión. A lo largo de los años, han demostrado ser una excelente opción frente a alternativas de concreto. Estas son algunas de sus aplicaciones.

Desde su creación a finales del siglo XIX en Italia, las aplicaciones de los gaviones en diferentes tipos de construcciones han evolucionado y, con ello, mostrado su creciente versatilidad. La implementación de estas soluciones, conformadas por piedra natural y malla de acero, abarca no solo Ingeniería Civil, sino Arquitectura e, incluso, Paisajismo.  

Gaviones para construir muros de piedra natural eficientes 

Los gaviones dan lugar a muros que combinan piedra natural con malla de acero doble torsión. Como tal, son ampliamente utilizados para construir estructuras de contención.  

En tales casos, su finalidad es contener taludes y mitigar riesgos, pero también la de brindar una estética que mantenga la armonía con el entorno natural de las obras. Así lo han constatado cientos de casos de éxito que puedes consultar en nuestro sitio web.  

Mientras, aquí te compartimos tres referencias de cómo los gaviones han pasado de infraestructura a mobiliarios urbanos. Gracias a su estética, proporcionada por la piedra natural que conforma el relleno de la caja de malla de acero, el gavión ha ganado preferencia en diversos usos para arquitectura.  

2 aplicaciones de los muros de piedra natural en la arquitectura mexicana 

A su vez, el uso de los gaviones más allá de la ingeniería civil es congruente con la creciente necesidad de sustentabilidad ambiental para mejorar el bienestar y la calidad de vida. Por ello, los arquitectos han incrementado el uso de estos muros de piedra natural en sus construcciones. Revisemos estos tres casos exitosos en México

Muro de piedra natural para un desarrollo ecofriendly 

Los arquitectos Julio Gaeta y Lubby Springall, de Gaeta Springall Arquitectos, se encargaron del proyecto Punta Cascatta, un desarrollo inmobiliario ubicado en Puebla. Este se caracteriza, principalmente, por ser un desarrollo residencial ecofriendly. Por tal razón, contempla diversas áreas verdes, lagos, cascadas y jardines de usos múltiples.  

Los arquitectos debían resolver problemas de contención mediante elementos naturales de la región. Para tal fin, se llevó a cabo un análisis para proyectar distintas alturas de seccionamientos con Gaviones®.  

Estas soluciones permitieron formar muros que mantuvieron la estética mediante piedra natural. Al mismo tiempo, resultaron seguros para alturas de entre 2.0 m y 6.5 m, al estar debidamente empotrados. Este muro de gaviones fue construido sobre relleno compactado e integró el geotexil MacTex® en la parte posterior de los módulos de malla de acero.  

Impacto visual con muros de piedra natural 

Maccaferri se sumó con gaviones al proyecto de Handiko LA CAMPANA 1000. Este desarrollo vertical fue realizado por el Arq. Daniel Rossi, en Querétaro. El especialista buscaba un equilibrio entre lo natural y estético para recuperar áreas aprovechables de una topografía accidentada.  

El concepto principal fueron los espacios abiertos y la vida en equilibrio, por lo que los muros de gaviones se colocaron como excelentes soluciones. Esta combinación, pues, de piedra natural dentro de las cajas de malla de acero, mantuvo el impacto visual de este desarrollo habitacional. Sirvieron, así, como un respiro en medio de la abrumadora mancha urbana de Querétaro.  

Este muro de gaviones cuenta, hasta la fecha, con una altura de 3 m de alto. Fue personalizado con el llenado de piedra cantera, típica de esta región del bajío. Dicho detalle terminó de brindar al proyecto elegancia y, sobre todo, estabilidad mecánica frente a las fuerzas actuantes. De igual manera, empleó el geotextil MacTex® en su parte posterior.  

Muros de piedra natural para un equilibro ambiental aun en entornos industriales 

Los gaviones, en su calidad de muros de piedra natural, resultan excelentes soluciones para contención en proyectos industriales. Además de funcionalidad, otorgan un enfoque 100 % ambientalista. Así quedó evidenciado en el el Microparque Industrial Atta, ubicado en la Carretera Chichimequillas, en Querétaro.  

Este complejo enfrentaba riesgos por depósitos de sedimentos, los cuales eran arrastrados por corrientes de agua. Existía la necesidad, por tanto, de aprovechar el material rocoso de la zona. Más aún, este microparque industrial de Querétaro fue construido bajo el concepto de utilizar productos que no afecten el entorno natural.  

En consonancia con lo anterior, una barda convencional de mampostería o concreto no era viable. El uso de piedra natural para construir muros debía ser la solución. Así, con gaviones se levantó una barda perimetral que alcanzó los 2.4 m de altura. La estructura fue reforzada con columnas de concreto armado como estructura interna para brindar mayor rigidez. 

Para este muro de piedra natural, Maccaferri proveyó módulos de malla de acero de 2 x 0.6 x 0.39, con diafragmas cada 50 cm. La construcción de este muro en el microparque proporcionó no solo un bajo impacto ambiental, sino una estética en armonía con el entorno. Al igual que en los otros dos casos implementados en México, los muros de gaviones permitieron optimizar recursos, reducir tiempos de obra, disminuir costos y consolidar elegancia arquitectónica

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.