23 July 2025
¿Qué materiales se utilizan para muros de contención? Conoce 2 soluciones con gaviones
Estos son dos tipos de muros que puedes levantar con gaviones, soluciones de malla de acero doble torsión.
Los muros alcancía y los muros por gravedad son estructuras de contención construidas a base de sistemas de malla de acero doble torsión. Como tal, destacan por su eficiencia, facilidad de instalación y adaptabilidad a distintos terrenos. Además, han demostrado, en cientos de casos de éxito, ser soluciones rentables y amigables con el medio ambiente.
En el ámbito de la ingeniería civil, las soluciones construidas con malla de acero doble torsión se han consolidado como una alternativa versátil, eficiente y amigable con el medio ambiente. Algunas de sus aplicaciones en estructuras de contención toman la forma de muros alcancía o de muros sin cimentación profunda, como los que funcionan por gravedad.
1 Contención de taludes con muros tipo alcancía
Los muros alcancía son estructuras de contención (también llamadas barreras estáticas) construidas a base de gaviones, cajas de malla de acero doble torsión rellenas con piedras. Estos tipos de muros contienen materiales desprendidos de taludes tales como rocas, escombros o fragmentos del terreno. Por lo tanto, su función es mitigar el riesgo en zonas cercanas a los taludes o laderas inestables.
En ese sentido, estos muros de contención resultan vitales para la seguridad en corredores viales, zonas urbanas o vías ferroviarias. Los muros alcancía se construyen con módulos de gaviones, los cuales son colocados de forma escalonada. Estas estructuras presentan una inclinación que permite absorber y redistribuir la energía de impacto de los caídos.
La geometría inclinada evita que las cargas se transmitan de forma excesiva a la base del muro de gaviones, por lo que mejora su estabilidad global. Además, la estructura modular de estos muros tipo alcancía permite la autocompactación progresiva del material retenido, lo que incrementa su capacidad de almacenamiento.
Estos tipos de muros de contención se colocan en la base de pendientes con alto riesgo de desprendimientos y se integran al entorno de manera funcional. Sin embargo, toma en cuenta que estas estructuras tienen una operación temporal y requieren mantenimiento periódico, ya que su función es contener y permitir la remoción de materiales acumulados.

Por esta razón, los muros alcancía no son recomendables para obras hidráulicas, pues no se diseñan para tener una interacción continua con el agua. A causa de esto, los gaviones empleados para estos tipos de muros de contención no requieren geotextiles.
2 Muros de contención sin cimentación profunda
Otra estructura de contención altamente rentable gracias al uso de gaviones es el muro por gravedad. Dependiendo de las condiciones del suelo, estas estructuras pueden prescindir de una cimentación profunda. Estos tipos de muros de contención se valen del peso propio de la estructura para resistir los empujes del terreno.
Los gaviones son las soluciones de malla de acero doble torsión y piedras más utilizados para construir estas estructuras. Sin embargo, toma en cuenta que, si bien no exigen cimentación especializada, sí requieren una base nivelada y con capacidad portante adecuada. Esto último significa que deben soportar tanto su propio peso como el de las sobrecargas aplicadas. Asimismo, deben contar con cierto empotre para evitar fallas por deslizamiento o vuelco.

Características de los muros de contención por gravedad
Otro dato muy importante para considerar es que estos muros de contención no deben exceder los 8 metros de altura. Esta es la altura máxima para mantener su eficiencia estructural. Por todo lo anterior, el diseño de muros de contención por gravedad con gaviones debe contemplar un estudio geotécnico detallado que evalúe los siguientes aspectos claves:
- las condiciones del suelo
- el comportamiento sísmico de la zona
- el empotramiento requerido
- la proporción entre la altura y la base
Finalmente, es fundamental considerar factores asociados a las condiciones ambientales de la zona en relación con la durabilidad de los materiales. Particularmente, las condiciones húmedas pueden conllevar la necesidad de emplear revestimiento polimérico altamente resistente para la malla de acero doble torsión. Para evaluar este aspecto con más detalle, te invitamos a leer el artículo Desempeño de los gaviones y su malla doble torsión: evita riesgos en tu obra.
Como puedes ver, ambos tipos de muros de contención, construidos con gaviones, ofrecen ventajas importantes en términos de flexibilidad, adaptabilidad al terreno y eficiencia económica. Su correcta selección e implementación depende del análisis técnico de cada proyecto, pero sin duda representan soluciones geotécnicas confiables en diversos entornos.