30 March 2023
Soluciones para minería: logra un proceso efectivo y amigable con el medio ambiente
Conoce las soluciones Maccaferri más efectivas y amigables con el medio ambiente para cualquier proceso en mina.
La Minería es una actividad económica que forma parte del sector primario, su desarrollo y actividad incide en los índices de desarrollo de un país o región. A medida que en un país se desarrolla e impulsa la actividad minera, mayor será su beneficio económico. Sin embargo, ante la creciente crisis asociada al cambio climático, cada día se vuelve más necesario pensar en soluciones sustentables para la construcción en este sector.
Al respecto, es importante destacar que la actividad minera está restringida por una serie de regulaciones legales cuya finalidad es proteger el ambiente y recursos naturales. Al mismo tiempo, las soluciones implementadas en la minería exigen procurar el bienestar de las personas que laboran en las minas.
Principales riesgos en minería
En los escenarios mineros, los involucrados están expuestos a riesgos por
- Derrumbes
- Hundimientos del terreno
- Socavones
- Inundaciones
- Contaminación del agua
- Fugas de gases tóxicos
- Riesgos de explosiones
¿Por qué confiar en las soluciones de Maccaferri para minería?
En Maccaferri contamos con una extensa y especializada variedad de soluciones para los diferentes tipos de construcción y maquinaria minera. Con entregas puntuales e instalaciones ágiles, estas soluciones sustentables logran minimizar las interrupciones en la producción minera, así como brindar un entorno seguro para los mineros.
La sustentabilidad de nuestras alternativas ayuda, entre otras cosas, a maximizar la oportunidad de reutilizar materiales sobrantes de excavación. Esto únicamente después de llevar a cabo las pruebas correspondientes para la validación técnica. Con base en lo anterior, surgen ventajas como la reducción de las emisiones de carbono asociadas con la construcción. Un ejemplo de estos tipos de soluciones son nuestros sistemas de acero doble torsión para muros de contención mecánicamente estabilizados, TerraMesh® System.
Infraestructura minera para las que encontrarás soluciones sustentables en Maccaferri
- Caminos de acarreo y estabilización de suelos: estas son las vías utilizadas dentro de una mina para transportar material con maquinaria pesada. Requieren técnicas de estabilización y refuerzo de suelos para soportar cargas elevadas, resistir la erosión y garantizar tanto la seguridad como la eficiencia del tránsito.
- Gestión de agua pluvial: consiste en implementar sistemas de drenaje, canales y estructuras hidráulicas que permitan captar, conducir y controlar el agua de lluvia. La finalidad es evitar inundaciones, erosión y afectaciones en las operaciones mineras.
- Protección en túneles mineros: se refiere al uso de soportes estructurales, revestimientos y técnicas de sostenimiento que refuercen las excavaciones subterráneas. Las soluciones para estos casos deben garantizar la estabilidad de los túneles, así como la seguridad de los trabajadores.
- Almacenamiento de mineral: es la disposición temporal o permanente de materiales extraídos en áreas específicas, como pilas o silos. Tales estructuras permiten un manejo ordenado del mineral antes de su procesamiento o transporte.
- Muros de contención para quebradoras: estos son estructuras de soporte construidas para sostener y estabilizar el terreno en áreas donde se ubican quebradoras o trituradoras de mineral. El objetivo es facilitar el manejo de grandes volúmenes de material y previniendo deslizamientos.
- Control de riesgos geológicos y caídos de rocas: incluye medidas preventivas y correctivas para reducir los peligros asociados a deslizamientos, desprendimientos y fallas del terreno. Esto es posible con sistemas de monitoreo, mallas de acero, anclajes y revestimientos.
Minería sin dañar al planeta
- Presas de jales: estas son estructuras de almacenamiento diseñadas para contener los residuos resultantes del proceso de beneficio del mineral. Su construcción debe cumplir estrictas medidas de seguridad y control ambiental.
- Patios de lixiviación: estas áreas son especialmente acondicionadas para depositar el mineral. Requieren la aplicación de una solución química para extraer metales de interés, como oro o cobre, mediante un proceso de percolación controlada.
- Trabajos de cierre, reclamación y vegetación: son las actividades realizadas al finalizar la vida útil de una mina. Incluyen la rehabilitación de terrenos, estabilización de taludes, revegetación y medidas para restablecer el equilibrio ambiental de la zona intervenida.
Para todos estos tipos de infraestructura, ¡tenemos una solución! En nuestras alternativas de malla de acero doble torsión y geosintéticos podrás encontrar opciones sustentables para hacer de las minas una actividad cada día menos agresiva con el planeta. Al mismo tiempo, la implementación de estos tipos de soluciones contribuye a mitigar los riesgos durante las operaciones mineras.