Facebook pixel
Maccaferri de México en la convención internacional de minería 2025

Soluciones geotécnicas para proyectos mineros: estuvimos en la Convención Internacional de Minería 2025 

Home > News > Soluciones geotécnicas para proyectos mineros: estuvimos en la Convención Internacional de Minería 2025 
21 November 2025

Soluciones geotécnicas para proyectos mineros: estuvimos en la Convención Internacional de Minería 2025 

Este campo

La XXXVI Convención Internacional de Minería 2025 se llevó a cabo del 19 al 22 de noviembre en Acapulco, Guerrero. La organización del evento estuvo a cargo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM). Como tal, reunió a más de 8 500 personas y 500 empresas expositoras. Entre todos ellos se encontraron no solo especialistas, sino instituciones académicas y autoridades involucrados en el rumbo de la minería en México

¿Qué actividades abarcó esta Convención Internacional de Minería 2025? 

Esta convención sobre minería suma siete décadas y es realizada cada dos años. En este 2025, el encuentro abarcó conferencias técnicas, mesas de análisis, actividades comerciales y visitas a proyectos. Todas estas actividades fortalecieron el intercambio profesional en un momento de evolución tecnológica y regulatoria para el sector. 

El programa incluyó temas relacionados con innovación, sostenibilidad, transición energética, legislación minera y nuevas prácticas para la operación responsable de la minería en México. Además, se realizaron dinámicas académicas y espacios de networking que favorecieron la vinculación entre empresas proveedoras, ingenieros y operadores de distintas regiones del país. 

 

Importancia de la minería en México 

Durante la apertura del evento, el presidente la AIMMGM, el Ing. Rubén del Pozo, compartió algunas cifras que recuerdan el impacto del sector minero en nuestro país. Entre otras cosas, subrayó la importancia de esta actividad para la generación de empleos en México, pues de la minería se derivan 3 millones de trabajos, de los cuales, 416 000 son directos. En ese sentido, la operación minera impulsa 192 sectores productivos, entre los cuales se encuentran la construcción y una transición hacia las energías limpias.  

La minería, agregó, es una actividad que ocupa espacios rurales, por lo que implica acciones y soluciones de reforestación, así como programas sociales. En consecuencia, el Ing. Del Pozo declaró que la minería en México debe apuntar hacia estrategias de sostenibilidad.  

Soluciones geotécnicas para la minería en México 

En congruencia con la postura planteada por el Ing. Rubén del Pozo, Maccaferri de México destacó entre los expositores de esta Convención Internacional de Minería 2025. Desde el estand 6159, los ingenieros especializados compartieron un portafolio de soluciones geotécnicas y sostenibles enfocadas en la mitigación de riesgos contra caídos y la estabilidad de terrenos dentro de los proyectos mineros

  • Soluciones para proteger o estabilizar taludes
  • Propuestas de protección con gaviones en algunos caminos de acceso a las minas. 
  • Construcción de muros mecánicamente estabilizados en las quebradoras

Vínculos fuertes en favor de una sólida minería en México 

Este espacio resultó idóneo, además, para reivindicar vínculos con autoridades y visitantes de los ámbitos tanto públicos como privados. Durante el recorrido por la zona de exposición, la gobernadora de Guerrero y la presidenta municipal de Acapulco se detuvieron en el estand de Maccaferri para conocer las soluciones aplicadas en proyectos mineros de la región.  

La asistencia de Maccaferri de México a esta edición 2025 de la Convención Internacional de Minería reafirmó la relevancia de las soluciones geotécnicas para esta industria en México. Significó, así, un precedente en cuanto a la promoción de soluciones que impulsan la competitividad y la seguridad en los proyectos de minería en México

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.