21 August 2025
4 soluciones de malla de acero doble torsión para evitar deslaves de cerros
Las lluvias intensas pueden desestabilizar cerros y taludes. Ante el escenario climatológico que se ha estado viviendo en varios puntos del país, aquí te compartimos 4 soluciones con malla de acero para proteger a las comunidades de deslaves.
El riesgo de deslaves en laderas no termina cuando cesa la lluvia. El agua infiltrada puede seguir debilitando el suelo por varios días, lo que incrementa el peligro de colapsos. Por ello, contar con sistemas de contención confiables y adaptados a las condiciones del terreno es fundamental para salvaguardar a la población.
Particularmente, en México, la Cenapred estima que cerca del 30 % del territorio es montañoso. Cada año se presentan numerosos casos de deslizamientos, también conocidos como derrumbes o deslaves. Estos eventos no solo comprometen viviendas, sino también caminos, puentes y otras infraestructuras. Para reducir estos riesgos, aquí te compartimos 4 soluciones de malla de acero eficaces para contener o prevenir el movimiento de terreno vulnerado por el clima.
1. Sistema de malla de acero RockMesh®
RockMesh® es un sistema compuesto por una malla de acero para deslaves diseñada para contener caídas de rocas o suelo suelto en taludes. Se fabrica con alambre de acero galvanizado clase III y recubierto con PVC o polímeros de alto desempeño, formando una malla hexagonal doble torsión tipo 8×10.
Este sistema se refuerza con cables de acero galvanizado de 8 mm de diámetro, entrelazados mecánicamente a la malla tanto longitudinal como transversalmente, lo que le brinda gran capacidad de contención. Se utiliza especialmente en taludes inestables, cortinas de protección y recubrimiento de terraplenes.

2. Barrera Debris Flow con malla de acero
Estas son barreras flexibles para contención de arrastres de sólidos, cuya malla principal es fabricada con anillos de acero. Los paneles, además, son fabricados de manera especial para aplicaciones en canales o escurrimientos. Si el proyecto implica integrar una barrera de malla secundaria, se emplea una malla de acero doble torsión cuya finalidad es impedir el paso de materiales finos o de menor granulometría.
Estas soluciones contra caídos son flexibles y su diseño es probado exhaustivamente para validar que detenga masas de material de arreste. Cabe destacar que, de acuerdo con el proyecto, cada uno de los elementos que componen estas barreras de acero son debidamente calculados: el panel, los postes, los cables, las cimentaciones y los accesorios.

3. Sistema de malla de acero con alta absorción de energía
El HEA® Panel (High Energy Absorption) es una solución robusta cuando se requiere máxima resistencia a impactos por caída de rocas. Está compuesto por cables de acero de alta resistencia que forman una malla romboidal, con uniones patentadas mediante un nudo doble que asegura la integridad de toda la red.
Este sistema es altamente efectivo en zonas con condiciones extremas, como cerros escarpados o pendientes muy pronunciadas, donde los deslizamientos pueden ocurrir de forma repentina y con gran energía. Su capacidad de absorción lo convierte en una barrera confiable frente a eventos de alta magnitud.

4. Sistemas de malla de acero para disipación de energía
Las barreras dinámicas son estructuras flexibles que pueden ser ubicadas en diferentes pendientes. Su objetivo es interceptar los bloques de roca y disipar su energía. Por ello, cuentan con un diseño que admite deformación plástica propiamente calculada con base en las exigencias del proyecto.

Particularmente, las barreras dinámicas proveídas por Maccaferri abarcan energías de hasta 9000 kJ. Como tal, son estructuras de malla de acero diseñadas con base en métodos probabilísticos, obtenidos a partir de la topografía del terreno, el tamaño de los bloques que pueden caer, la energía de impacto que la barrera debe retener, así como la altura de servicio.
Insertar Recomendación Técnica | Dimensionamiento de Barreras Dinámicas
Todas estas soluciones de malla de acero resultan ideales para mitigar riesgos por deslaves. Representan una respuesta técnica y eficaz frente a estos riesgos, pues aportan estabilidad a los taludes y reducen las consecuencias de fenómenos naturales extremos, pero sin comprometer los entornos naturales.
¿Buscas soluciones para deslaves?