Facebook pixel
Construlag: hacia una ingeniería civil más sostenible y humana en México

Construlag 2023: la ingeniería civil comprometida con el aspecto humano 

Home > Articoli > Construlag 2023: la ingeniería civil comprometida con el aspecto humano 
24 March 2023

Construlag 2023: la ingeniería civil comprometida con el aspecto humano 

Macccaferri de México estuvo presente en Construlag 2023. Este espacio representó una oportunidad para compartir soluciones congruentes con una construcción más sostenible. Aquí te compartimos todos los detalles de este evento.

Del 23 al 25 de febrero se llevó a cabo la edición XXVII de CONSTRULAG: el reto de la Ingeniería Civil en el Aspecto Humano. El evento tuvo lugar en conjunto con la XXXIX Reunión Nacional FEMCIC. Estos encuentros lograron congregar más de 400 especialistas de México, provenientes de diversas ramas de la ingeniería civil. Maccaferri de México estuvo presente con soluciones pertinentes para una construcción más sostenible en favor de la calidad de vida. Nos mantuvimos presentes, así, en el estand 3 de la sede en el hotel Real Inn, en Torreón.

La solución para una construcción más sostenible

El programa de Construlag estuvo constituido, en total, por un área de conferencias y un pabellón de estands. Desde nuestro espacio, por parte de Maccaferri de México, los asistentes pudieron conocer los beneficios del revestimiento polimérico para malla de acero doble torsión, PoliMac®. Cabe recordar que, esta solución resulta pertinente en cuanto al aspecto humano porque es ideal para el desarrollo y excelente desempeño de las obras hidráulicas. Además, el comportamiento y composición de este revestimiento es congruente con prácticas amigables con el medio ambiente, tema crucial en la ingeniería civil de los últimos años.

Conoce más sobre este revestimiento para malla de acero en el video:

Asistentes conocieron casos de éxito con gaviones obra obras hidráulicas

Por otra parte, esta edición de Construlag contó con la participación especial del Dr. Gian Franco Morassutti. El experto compartió la charla “Experiencias en el Comportamiento de las obras de mitigación de riesgo en Vargas-Venezuela 20 años después”. La intervención duró cerca de una hora y giró en torno al funcionamiento y relevancia del resultado obtenido en la construcción de presas con gaviones. Asimismo, abordó el éxito de implementar barreras contra flujo de detritos en años posteriores al desastre ocasionado por inundaciones y deslaves

Estos ejemplos resultaron, pues, trascendentes en el campo de la Ingeniería Civil no solo dentro del panorama nacional, sino en el internacional. Recordaron también la relevancia de construir con consciencia ambiental y humana mediante soluciones como los gaviones, cuyo relleno puede ser de roca tomada del mismo sitio de la obra (aunque siempre con base en los debidos análisis geotécnicos por parte de expertos como Maccaferri). Recuerda que puedes sumarte a una construcción más sostenible no solo con nuestra amplia oferta en gaviones, malla de acero doble torsión y geosintéticoss, sino con cada uno de nuestros eventos de alto liderazgo.

¿Deseas formar parte del próximo gran acontecimiento en ingeniería civil de México?

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.