Facebook pixel
Foro Bajiópolis 2025 portada

¿Cómo mejorar la movilidad en las ciudades? Maccaferri compartirá algunas soluciones de Ingeniería Civil durante el Foro Bajiópolis 2025 

Home > News > ¿Cómo mejorar la movilidad en las ciudades? Maccaferri compartirá algunas soluciones de Ingeniería Civil durante el Foro Bajiópolis 2025 
04 August 2025

¿Cómo mejorar la movilidad en las ciudades? Maccaferri compartirá algunas soluciones de Ingeniería Civil durante el Foro Bajiópolis 2025 

Maccaferri refrenda su compromiso con la construcciones de ciudades más sostenibles y favorables para la seguridad de las personas. Estas serían algunas soluciones que presentará durante el Foro Bajiópolis 2025.

El Foro Ciudad Futura Bajiópolis 2025 tendrá lugar el 12 de agosto en el Auditorio de la Preparatoria Oficial de Silao. El evento es convocado por el Colegio de Arquitectos del Estado de Guanajuato y, como tal, busca repensar el diseño urbano desde una perspectiva más humana, segura e incluyente.  

En ese sentido, la jornada abordará temas clave como la movilidad, la naturaleza, la seguridad vial y la accesibilidad desde el diseño. En este contexto, las soluciones para una ingeniería civil más humana y sustentables resultan claves para materializar los planes orientados a transformar el urbanismo.  

Temas claves en torno a la movilidad durante el Foro Bajiópolis 2025 

Durante el evento, los asistentes podrán acceder a conocimiento actualizado en torno a estos tres ejes claves:  

  • Ciudad viva: movilidad y naturaleza en armonía 
  • Calles para la vida: seguridad vial y justicia territorial 
  • Todos los cuerpos, todos los caminos: accesibilidad e inclusión desde el diseño 

El Foro Bajiópolis 2025 propone, así, una reflexión integral sobre el rumbo de las ciudades en la región Bajío. La entrada a este evento será gratuita y tendrá valor curricular para quienes busquen una certificación profesional. Además, el programa estará conformado por especialistas con amplia experiencia en sus campos tanto de Ingeniería Civil como de movilidad urbana.   

Ingeniería Civil: soluciones para una construcción más consciente 

Por parte de Maccaferri, el Ing. Jesús López presentará la ponencia Ingeniería visible: cuando la estética y la función se encuentran. La charla observará desde principios de la Ingeniería Civil cómo algunas soluciones pueden integrar belleza y funcionalidad en proyectos urbanos. Tal es el caso de los gaviones, de los cuales te hemos compartido algunos ejemplos exitosos llevados a cabo en México.  

A propósito de su intervención, el Ing. también compartirá los beneficios de la aplicación soil nailing (anclaje al suelo). Esta técnica permite estabilizar taludes y estructuras de contención de manera eficiente y discreta, ya que se integra perfectamente al entorno urbano o natural.  

El Ing. Jesús López posee una sólida formación en Ingeniería Civil y una trayectoria profesional de cinco años en Maccaferri, donde ha participado en el desarrollo de proyectos de ingeniería en la región del Bajío. Su labor ha involucrado la colaboración directa con consultores, empresas constructoras, así como con dependencias gubernamentales a nivel estatal y federal. Su experiencia servirá para visibilizar el valor de soluciones sustentables como el uso de gaviones y geosintéticos.  

Bajiópolis Ponencia sobre soluciones para ingeniería civil
Bajiópolis: ponencia de Maccaferri sobre soluciones para ingeniería civil

Infraestructura para reducir siniestros y muertes viales 

Las alternativas para ingeniería civil presentadas por el Ing. Jesús López cobrarán relevancia con dos intervenciones claves en cuanto al mejoramiento de la movilidad en México. Los ponentes Wilma Parra y Sergio Andrade Ochoa lideran organizaciones enfocadas en propiciar la seguridad de las personas en diferentes formatos de vialidades. Con ello, el encuentro girará en torno a estética, seguridad y durabilidad para responder a las exigencias de nuestras ciudades. 

El Foro Ciudad Futura Bajiópolis representa, por lo anterior, un espacio interdisciplinario para analizar soluciones que transformen los espacios urbanos en favor de las personas. En Maccaferri asumimos la responsabilidad de la Ingeniería Civil hacia tal fin. Para ello, asumimos el valor de participar en estos eventos y de colaborar estrechamente con los diferentes gremios de arquitectos en México. Agradecemos, en esta ocasión particular, al Colegio de Arquitectos del Estado de Guanajuato, así como al de Silao, la oportunidad de compartir experiencias y construir colectivamente una visión más inclusiva del espacio público. 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.