02 September 2025
Geosintéticos para cimentaciones y mejoramiento de suelos en la infraestructura portuaria: no te pierdas este web talk internacional
Los geosintéticos son excelentes aliados estratégicos para el mejoramiento de suelos en infraestructura portuaria. Expertos nacionales e internacionales compartirán ideas claves y conocimiento técnico especializado en nuestro próximo web talk de septiembre. Aquí te compartimos fechas, horario, así como ponentes invitados.
Los geosintéticos son excelentes aliados estratégicos para el mejoramiento de suelos en infraestructura portuaria. Expertos nacionales e internacionales compartirán ideas claves y conocimiento técnico especializado en nuestro próximo web talk de septiembre. Aquí te compartimos fechas, horario, así como ponentes invitados.
En un mundo cada vez más interconectado, los puertos representan un motor estratégico para el desarrollo económico y la logística internacional. Con el fin de garantizar su operación eficiente y segura, es necesario contar con soluciones de ingeniería que fortalezcan su infraestructura desde las bases más profundas hasta la superficie.
Por tal razón, el web talk de septiembre estará enfocado en conocer con detalle, y de la mano de ingenieros expertos, conocimientos sobre cimentaciones, mejoramiento de suelos y aplicaciones con geosintéticos. Recordemos que estas soluciones fabricadas a base de polímeros tienen una amplia gama de funciones asociadas con la gestión del agua, la separación de granulometría y el incremento de capacidad portante en pavimentos, por mencionar tan solo algunos ejemplos.
¿Qué abarca la infraestructura portuaria?
La infraestructura portuaria está conformada por todos los elementos que permiten el funcionamiento de un puerto, desde muelles, espigones y canales, hasta vialidades y patios de carga. Su diseño y construcción requieren una planeación integral, ya que deben soportar condiciones ambientales extremas, cargas pesadas y garantizar la seguridad de las operaciones marítimas y terrestres.
Relevancia de los geosintéticos en los puertos
Por lo anterior, el uso de geosintéticos cobra cada día más relevancia para cimentaciones y mejoramiento de suelos. Estos materiales permiten mejorar la estabilidad del suelo, controlar la erosión, facilitar el drenaje y extender la vida útil de la infraestructura involucrada en el funcionamiento de los puertos.
En combinación con técnicas de cimentación profunda y refuerzo de suelos, los geosintéticos también destacan por aportar soluciones sostenibles y rentables. En ese sentido, ayudan a reducir costos de mantenimiento, al mismo tiempo que incrementan la seguridad operativa.
Esto es lo que conocerás durante el web talk enfocado en la aplicación de geosintéticos para la infraestructura portuaria
La organización de este encuentro virtual es posible gracias a la colaboración de Maccaferri con Keller México, la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH), la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria (AMIP) y la Federación Mexicana de Colegio de Ingenieros Civiles (FEMCIC).
Gracias a ello, los asistentes al evento podrán conocer no solo aspectos teóricos sobre la aplicación de geosintéticos, sino casos de éxito que muestran cómo las tecnologías de refuerzo de suelos y los sistemas con estas soluciones han transformado proyectos portuarios tanto en México como en Latinoamérica.
Asimismo, las charlas abordarán las perspectivas de crecimiento del sector y las tendencias que marcarán el rumbo de los puertos en los próximos años. Esto será posible, además, gracias a la intervención de ingenieros expertos con amplia experiencia en diversos puntos del planeta.
Ponentes internacionales
El web talk contará con la participación de estos destacados ingenieros especialistas:
- Ing. Marianna Ferrara, del Corporativo Maccaferri en Italia, especialista en geosintéticos.
- Director de ingeniería de Keller México, Ing. Manuel Pinilla.
- De EuroMed y American PSA International, el Ing. Fernando Bustamante, director regional de ingeniería.
- Como responsable del sector de transportes en Maccaferri de México, el Ing. Arturo Ortega.
Fecha de este web talk sobre infraestructura portuaria
La cita es el próximo 18 de septiembre a las 5:00 p.m. (hora de México). A través de este evento en línea, los asistentes de diversas partes de Latinoamérica podrán conocer buenas prácticas constructivas y cómo aprovechar los geosintéticos para fortalecer la infraestructura portuaria actual y futura.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto del evento y acceder a la liga de registro!

¿Buscas geosintéticos en México?