Facebook pixel
Uso de Geosintéticos en Vías Férreas

Geosintéticos para la estabilidad y durabilidad de las vías férreas: profesionales conocieron soluciones innovadoras durante este seminario en Puebla  

Home > News > Geosintéticos para la estabilidad y durabilidad de las vías férreas: profesionales conocieron soluciones innovadoras durante este seminario en Puebla  
26 March 2024

Geosintéticos para la estabilidad y durabilidad de las vías férreas: profesionales conocieron soluciones innovadoras durante este seminario en Puebla  

Maccaferri destaca con su contribución en el Seminario "Uso de Geosintéticos en Vías Férreas" en la UDLAP Ciudad de México

El pasado 21 de febrero, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en Ciudad de México fue la sede del Seminario “Uso de Geosintéticos en Vías Férreas“. Durante nueve horas, expertos y profesionales de la industria ferroviaria se reunieron para explorar y comprender las aplicaciones prácticas de los geosintéticos en el diseño, construcción y mantenimiento de vías férreas.

¿Qué conocieron los asistentes a este seminario sobre geosintéticos para vías férreas?

El abordaje tuvo un enfoque en los beneficios, desafíos y mejores prácticas para mejorar la estabilidad, durabilidad y eficiencia de la infraestructura ferroviaria. Por tal razón, el temario de este seminario se centró en aspectos cruciales tales como los siguientes:

  • Características de los materiales en vías férreas
  • Diseño de vías, la normativa y estándares aplicables
  • Introducción y diseño específico de geosintéticos en proyectos ferroviarios

Además, los ponentes complementaron el conocimiento teórico con casos de éxito y mejores prácticas, mismos que permitieron ilustrar la aplicación efectiva de estas tecnologías en el campo. Por nuestra parte, los ingenieros de Maccaferri se sumaron de manera significativa al seminario mediante patrocinio y con una presentación a cargo del Ingeniero Oscar Escamilla, especialista geotécnico.

Geosintéticos para vías férreas: asistentes al seminario conocieron las claves de estas soluciones

La presentación del Ingeniero Escamilla tuvo como título “Diseño de Reforzamientos con Geomallas Uniaxiales para Muros Mecánicamente Estabilizados. Así, ofreció una visión detallada y práctica sobre cómo los geosintéticos pueden mejorar la estabilidad y la durabilidad de las estructuras ferroviarias

El auditorio estuvo conformado por profesionales y estudiantes interesados en el desarrollo y la mejora de la infraestructura ferroviaria. Para cada uno de ellos, la presentación del ingeniero Escamilla proporcionó claves valiosas y ejemplos concretos de cómo los geosintéticos pueden optimizar el rendimiento de las vías férreas y garantizar su integridad a largo plazo. 

¿Deseas conocer más sobre cómo mejorar vías de tren en México?

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.