Facebook pixel
Gaviones tipo colchón en para protección de márgenes de ríos en puentes

¿Cómo aprovechar los gaviones para la protección de puentes? Conoce este caso de éxito en Veracruz 

Home > Articoli > ¿Cómo aprovechar los gaviones para la protección de puentes? Conoce este caso de éxito en Veracruz 
24 March 2023

¿Cómo aprovechar los gaviones para la protección de puentes? Conoce este caso de éxito en Veracruz 

Conoce cómo realizar un control de erosión efectivo en márgenes de ríos con puentes como infraestructura de por medio. Las soluciones en este caso de éxito fueron gaviones tipo colchón y revestimiento Polimac®.

En este artículo conocerás cómo lograr un efectivo control de erosión en puentes con gaviones, cuya malla metálica cuenta con un revestimiento polimérico de alto desempeño revestimiento PoliMac®. Esto a través de un caso de éxito real implementado en Veracruz. Descubre cómo estas soluciones de malla doble torsión son el aliado perfecto para la protección de obras longitudinales en ríos. 

Los gaviones y colchones reno son excelentes soluciones para prevención y protección de suelos arcillosos y arenosos. Su aplicación destaca, especialmente, en entornos altamente susceptibles a la erosión, cuando dichos suelos carecen de resistencia a las tensiones generadas por la velocidad del agua.  

En tales casos, se produce la pérdida de material o masa de suelo. Como consecuencia, surgen problemas de erosión que terminan por afectar a las márgenes y exponen la cimentación de diversas estructuras. 

Gaviones para protección de puentes: el caso de “Chorreras”, en Veracruz 

El puente “Chorreras”está ubicado en Tamiahua, Veracruz. El punto de intervención se encuentra en un tramo curvo del río. Aquí la fuerza centrífuga, la sobreelevación del nivel del agua en la margen externa, así como las altas velocidades del flujo ocasionan  la erosión del suelo y la pérdida del terreno que da acceso al puente. A esto se suma la cercanía con el Golfo de México. 

Debido a la particularidad de esta obra, el llenado e instalación de los gaviones tipo colchón Reno® se realizó bajo condiciones sumergidas y con baja visibilidad. La protección de este puente también requirió gavión revestido con PoliMac®, recubrimiento polimérico de alto desempeño para escenarios de abrasión, corrosión y exposición a los rayos UV. Dicha solución fue elegida de tal manera porque el proyecto implicaba altas concentraciones de cloruros y sulfatos.  

Esta intervención con gaviones permitió evitar que el avance de las afectaciones sobre la margen del río dañara irremediablemente el acceso al puente. En total se emplearon 507 m3 de gaviones con recubrimiento PoliMac® y 800 m2 de geotextil MacTex® N. En este caso, el geotextil tuvo la particular función de evitar la migración de finos, así como la pérdida de masa del suelo.  

Geotextil y gaviones: sus cualidades para protección de puentes 

  • Uso de geotextil MacTex® N: este geosintético resultó idóneo para esta protección en puente porque resiste el desgaste derivado de los rayos UV, la descomposición, la degradación biológica, así como las bases y los ácidos que se encuentra en entornos naturales.  Su aplicación se recomienda como elemento de separación para evitar la mezcla de capas adyacentes y evitar la pérdida de finos. Estas cualidades brindan estabilización y refuerzo para mejorar las propiedades mecánicas de las capas, así como para conformar capas rompedoras de capilaridad. Si el geotextil se utiliza para separación, estabilización o refuerzo, deben revisarse las propiedades mecánicas conforme a la NORMA N-CMT-6-01-001/13. Finalmente, el polipropileno virgen de alta tenacidad con que está fabricado este geotextil presenta estabilidad dentro del rango de pH de 2 a 13.  

  • Uso de Gavión PoliMac® tipo caja: estos módulos de malla hexagonal de acero doble torsión son soluciones flexibles y sustentables. Estas cualidades se asocian, entre otras cosas, a que no requieren mano de obra especializada para su llenado y colocación.  Dicho llenado, además, permite reutilizar el material obtenido de las excavaciones en sitio (una vez verificadas las condiciones mecánicas como resistencia a compresión, peso volumétrico o granulometría, por ejemplo). 

  • PoliMac®, el revestimiento polimérico de alto desempeño para malla de acero que debes usar en obras hidráulicas como esta en Veracruz: se distingue porque protege la malla de los gaviones contra agentes químicos presentes en ambientes ácidos y alcalinos. Este revestimiento para gaviones ofrece una resistencia hasta diez veces mayor en comparación con el PVC. Te invitamos a conocer toda la capacidad de esta solución aquí
  • Uso de gaviones tipo colchón: finalmente, este tipo de soluciones se diferencian de los gaviones tipo caja porque tienen un espesor menor. Esta cualidad les hace una solución todavía más flexible para aplicaciones hidráulicas. Por lo tanto, usualmente es empleado para el revestimiento de cauces y la mitigación de procesos erosivos en márgenes de ríos.   

¿Deseas más información para protección de puentes? 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.