10 November 2025
Economía circular en la construcción con soluciones de malla de acero DT
Conoce con qué solución de malla de acero doble torsión puedes fomentar una economía circular en tu proyecto de construcción.
La economía circular ha transformado la manera en que se conciben las obras de infraestructura. Abarca acciones, soluciones y métodos que impulsan el aprovechamiento de materiales y la reducción de residuos. Aquí te diremos por qué los gaviones son excelentes para llevar a cabo una ingeniería civil cada día más sostenible, pero sin perder eficiencia.
¿Cuáles son los principios de la economía circular?
La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca maximizar la eficiencia de los recursos. Para ello, promueve la reutilización, el reciclaje y la regeneración de materiales y naturaleza. En el ámbito de la construcción, este enfoque permite diseñar proyectos más sostenibles, mediante la reducción de residuos y del impacto ambiental de las obras de infraestructura.
Gaviones como herramienta sostenible
En congruencia con este enfoque, el uso de gaviones se ha consolidado como una solución eficaz en proyectos de ingeniería civil. Recordemos que, los gaviones son cajas de malla de acero tejida en doble torsión (también conocido como triple torsión). Como tal, estos módulos son rellenados con roca. Cabe recordar que dicha roca debe cumplir con resistencias y especificaciones técnicas apropiadas tales como peso volumétrico, resistencia a compresión y granulometría, por ejemplo.
Una vez llenados, los módulos son colocados en hileras para formar muros que sirven como estructuras de contención en diferentes formatos y entornos. Así, tenemos muros alcancía o muros en suelo reforzado. Dentro de los gaviones, además, existen variantes como los gaviones colchón (para cuerpos de agua, canalizaciones hidráulicas y protecciones marginales), así como los sistemas TerraMesh®. Este último es ideal para construir muros mecánicamente estabilizados (MME).
TerraMesh® Verde: construcción en armonía con la naturaleza
Dentro de las soluciones que promueven la sostenibilidad y la economía circular en la ingeniería civil, el sistema TerraMesh® Verde PoliMac®, de Maccaferri, destaca como una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Este también es un sistema de malla de acero doble torsión. En su versión original, TerraMesh® se distingue del gavión por tener una extensión pensada para el refuerzo de suelo.

Ahora bien, la versión “verde” de TerraMesh® está enfocada en favorecer el crecimiento de vegetación natural mientras contribuye a la estabilidad y recuperación ecológica de los terrenos. Su diseño se integra de forma equilibrada el desarrollo de infraestructura dentro de un entorno natural. Esto sin perder sus cualidades técnicas que le hace un sistema idóneo para construir muros mecánicamente estabilizados.
¿Por qué TerraMesh® Verde propicia la economía circular?
Así, TerraMesh® Verde PoliMac®, de Maccaferri, es un excelente ejemplo de solución para la construcción con múltiples beneficios que refuerzan el compromiso con la economía circular. Este sistema de malla de acero se caracteriza por tener un paramento frontal que permite el crecimiento de vegetación, lo que no solo facilita la integración ecológica de la estructura, sino que mejora el paisaje visual.
- TerraMesh® Verde es una opción ideal para áreas con escasez de piedra, ya que puede emplear materiales locales como relleno. Esto último siempre y cuando el material cumpla con las especificaciones técnicas tales como cohesión, ángulo de fricción, granulometría, porcentaje de finos máximo y grado de compactación, por ejemplo.
- Con ello, reduce costos y el impacto logístico asociado al transporte de material.
- Otra ventaja significativa es su mínimo impacto ambiental, especialmente en zonas sensibles, ya que su instalación requiere menos intervención del terreno y genera una huella ecológica reducida.
Estructuras de contención con cara verde: mira el video y conoce cómo funciona TerraMesh® Verde
Aplicaciones de los gaviones en la ingeniería civil
El sistema de malla de acero doble torsión, TerraMesh® Verde, es un ejemplo de cómo las diferentes versiones de los gaviones tienen un uso versátil en la construcción. Pueden instalarse en áreas urbanas y rurales. También son ideales para construir estructuras contra caídos. Sus aplicaciones abarcan puentes, cuerpos de agua o zonas montañosas.
Además, la permeabilidad de los gaviones facilita el drenaje del agua porque contrarresta los empujes hidrostáticos, por lo que evitan las acumulaciones que podrían comprometer la estabilidad de la obra. Con ello, contribuyen a la gestión sostenible del recurso hídrico. Para concluir, aquí te dejamos los puntos clave que hacen de los gaviones excelentes soluciones para reforzar la economía circular en las construcciones civiles.
Gaviones orientados hacia una economía circular en la construcción
El enfoque circular se refleja también en la facilidad de mantenimiento y reparación de las estructuras con gaviones. Esto reduce costos a largo plazo y minimiza la generación de residuos; con ello, también se refuerza la sostenibilidad de los proyectos de ingeniería civil.
Construcción más sostenible
- Reducción en el consumo de recursos: el uso de gaviones permite aprovechar materiales locales, como piedras disponibles en el sitio. Esta cualidad evita el gasto de recursos y combustibles asociados al transporte de insumos externos.
- Menos huella de carbono: al emplear recursos cercanos a la obra, se disminuye la necesidad de traslados de larga distancia. Esto no solo representa un ahorro económico directo y de combustible, sino de las emisiones de carbono del proyecto.
Solución rentable
- Instalación rápida y de bajo mantenimiento: los gaviones se construyen con relativa facilidad, sin requerir maquinaria o mano de obra especializada ni procesos constructivos complejos. Además, su estructura flexible y resistente demanda poco mantenimiento a lo largo del tiempo, lo que implica un ahorro en mano de obra y reparaciones futuras.
- Durabilidad y larga vida útil: gracias a su resistencia frente a la erosión, los cambios de temperatura y la presión hidráulica, los gaviones mantienen su funcionalidad durante décadas. Esto reduce la necesidad de reconstrucciones o sustituciones, lo que genera ahorros significativos en el ciclo de vida de la infraestructura. Además, Maccaferri ha desarrollado para el mercado, una nueva generación de gaviones con recubrimiento polimérico, PoliMac®, para brindar un mejor comportamiento ante ambientes agresivos, mayor resistencia a la corrosión, abrasión y exposición UV.
- Adaptabilidad a diferentes condiciones del terreno: su diseño modular permite ajustarse a diversas topografías sin necesidad de grandes movimientos de tierra o cimentaciones costosas. Esta versatilidad reduce los gastos iniciales de obra y agiliza el proceso constructivo.
¿Estás listo para sumarte a la economía circular?