Facebook pixel
Perspectivas en la construcción de vías terrestres en México_simposio técnico

IV Simposio Técnico Nuevas perspectivas en Ingeniería de Vías Terrestres: soluciones sustentables encabezan el programa 

Home > News > IV Simposio Técnico Nuevas perspectivas en Ingeniería de Vías Terrestres: soluciones sustentables encabezan el programa 
30 June 2025

IV Simposio Técnico Nuevas perspectivas en Ingeniería de Vías Terrestres: soluciones sustentables encabezan el programa 

Construcción de vías terrestres en México: sobresalen las soluciones sustentables durante el Simposio Técnico en Guanajuato 2025.

El IV Simposio Técnico Nuevas perspectivas en Ingeniería de Vías Terrestres reunió a especialistas, estudiantes y representantes de la industria de la construcción en México. El encuentro tuvo lugar el pasado jueves 26 de junio de 2025, en el marco de la conmemoración del Día del Ingeniero. La sede fue el Auditorio Salvador Yáñez, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Guanajuato

Simposio Técnico con relevancia institucional para la Ingeniería Civil

La organización estuvo a cargo de Maccaferri en colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Guanajuato, el Colegio de Ingenieros Topógrafos e Hidráulicos de Guanajuato, así como la Universidad de Guanajuato y su Capítulo Estudiantil del CIC Guanajuato. 

Durante la jornada se presentaron enfoques actualizados en el diseño y construcción de vías terrestres. La inauguración estuvo encabezada por el presidente del Colegio de Ingenieros, el Ing. David Gilberto Villacaña. Entre los asistentes, además, estuvo el Ing. Bernardo Gutiérrez Castillo, vicepresidente regional Centro-Occidente de la FEMCIC

Maccaferri al frente de soluciones sustentables para la construcción de vías terrestres en México 

El programa de este IV Simposio Técnico en Guanajuato abrió con la conferencia del Ing. Jesús López, de Maccaferri. Como especialista, expuso retos y soluciones concretas para la construcción de carreteras más sustentables en México. El ingeniero abordó el tema con el respaldo de su vasta experiencia en obra civil.  

Egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN, el ingeniero Jesús López ha trabajado en subestaciones de la CFE, parques fotovoltaicos y obra residencial. Actualmente, lidera proyectos en la región del Bajío y es responsable del sector BIS en Maccaferri. 

Mitigación de riesgos y aplicaciones prácticas para la infraestructura vial 

El programa de este IV Simposio Técnico avanzó a cargo de los ingenieros César Darío Mendoza Solórzano, David Alejandro Zagal Preciado, así como del Dr. Luis Enrique Mendoza Puga. Este último abordó temas relativos a la estabilización de taludes, a propósito de un caso concreto en la Carretera Federal Morelia-Salamanca. 

Por su parte, el Ing. César Darío compartió aplicaciones prácticas de ingeniería en infraestructura vial. La tercera ponencia del programa expuso la implementación de soluciones que pueden combinarse con muros de gavión para la contención y estabilización de taludes.

Compromiso con las nuevas perspectivas para la construcción de vías terrestres en México 

Con esta participación en el IV Simposio Técnico Nuevas perspectivas en Ingeniería de Vías Terrestres, Maccaferri reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo técnico para la industria de la construcción en México. Participaciones como estas le consolidan como un aliado estratégico en el desarrollo de la infraestructura vial del país

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.