24 November 2025
Ambientes más corrosivos para la malla de acero DT
Conoce los 6 niveles de los ambientes más corrosivos para la malla de acero doble torsión. Además, te compartimos la solución clave.
Tabla de contenidos
Estimated reading time: 4 minutes
Los gaviones ofrecen grandes beneficios en relación con las exigencias actuales de construcción para hacer frente al cambio climático. La permeabilidad de estas soluciones les hace amigables con el medio ambiente. No obstante, al ser colocados en obras que se encuentran inmersas en vegetación y humedad, es muy importante conocer los factores que pueden incrementar los riesgos por corrosión en su malla de acero doble torsión.
¿Cuáles son los ambientes más corrosivos para la malla de acero?
Si bien esta información que te compartiremos no la puedes tomar como una regla terminada, sí tiene el fin de ofrecer una orientación a la hora de evaluar lo mejor para tu proyecto que integra soluciones de malla de acero. Pues bien, la norma internacional UNI EN ISO 9223:2012 establece un sistema de clasificación para el grado de corrosividad de los ambientes atmosféricos.
Estos niveles de agresividad son calculados a partir de la velocidad de corrosión que muestran diferentes metales expuestos durante un año a condiciones climáticas determinadas. Con base en funciones matemáticas, se proyecta la velocidad de corrosión para años subsecuentes. De esta manera, la norma ofrece una categorización de la corrosividad y hace una clasificación del nivel de agresividad. Cabe precisar que, las variables consideradas son las siguientes:
- Temperatura
- Humedad
- Concentración del dióxido de azufre
- Salinidad del aire
Ambientes más agresivos para la malla de acero: niveles
Agresividad baja (C2)
Son las zonas templadas con un ambiente atmosférico de baja polución (SO2 < 5 μg/m3). Este nivel también abarca zonas que son secas o frías y con un ambiente atmosférico que tienen periodos breves de humedad. Aquí te compartimos algunos ejemplos:
- Zonas rurales
- Ciudades pequeñas que están a más de 100 m sobre el nivel del mar
- Desiertos
- Zonas subárticas
Agresividad media (C3)
Son las regiones templadas que tienen una polución media de SO2 = 5 μg/m3 a 30 μg/m3. O bien, también pueden ser regiones que están bajo los efectos de los cloruros. Asimismo, abarca zonas subtropicales y tropicales, así como atmósferas de baja polución (SO2 < 5 μg/m3). En este nivel se encuentran los siguientes entornos:
- Zonas urbanas
- Zonas costeras con baja deposición de cloruros
Agresividad alta (C4)
Se refiere a las zonas templadas con alta contaminación SO2 = (SO2 = 30 μg/m3 a 90 μg/m3); o bien, que presentan un efecto significativo por cloruros. En este nivel todavía están las zonas tropicales y subtropicales con polución media (SO2 = 5 μg/m3 a 30 μg/m3). Estos son algunos entornos que sirven de ejemplo:
- Zonas urbanas contaminadas
- Zonas industriales
- Zonas costeras sin brisa de agua salada
- Zonas expuestas a severos efectos de sales por deshielo
Agresividad muy alta (C5)
Este nivel abarca climas templados y subtropicales que tienen elevada contaminación (SO2 = 90 μg/m3 a 250 μg/m3) y que están bajo fuertes efectos de cloruros. Por lo tanto, este nivel de agresividad se puede encontrar en zonas industrializadas, así como costas y posiciones protegidas en zonas costeras.
Agresividad extrema (CX)
Este es el nivel que más corrosión puede propiciar en la malla de acero. Es característico de zonas subtropicales y tropicales con periodos de humedad altos y prolongados. El ambiente atmosférico tiene fuerte presencia de cloruro, así como contaminación por dióxido de azufre (SO2) superior a las 250 μg/m3. Dentro de este entorno se encuentran zonas extremadamente industrializadas, así como costas que tienen contacto ocasional con niebla salina.
¿Cómo evitar la corrosión de la malla de acero en estos ambientes atmosféricos?
Ante esta problemática, existen diferentes alternativas de revestimientos para malla de acero doble torsión. La efectividad, desempeño y duración de cada uno de estos dependerá de un exhaustivo análisis. Sin embargo, en Maccaferri ofrecemos soluciones como los gaviones zincados, o bien, con el revestimiento polimérico PoliMac® para ambientes muy agresivos u obras hidráulicas.
Por ejemplo, usualmente para los entornos altamente corrosivos nivel CX la recomendación suele ser emplear el revestimiento metálico de aleación zinc-aluminio con revestimiento polimérico adicional. Esta es una combinación que podrás encontrar en nuestra amplia oferta para soluciones de malla de acero doble torsión.
En Maccaferri contamos con asesores técnicos que pueden recomendarte la mejor alternativa de acuerdo con las solicitaciones de tu proyecto.