Facebook pixel

Uso del TerraMesh® System en el proyecto del corredor vial Casma – Huaraz

Home > News > Uso del TerraMesh® System en el proyecto del corredor vial Casma – Huaraz
13 May 2025

Uso del TerraMesh® System en el proyecto del corredor vial Casma – Huaraz

La tecnología en la industria de la construcción ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, permitiendo el desarrollo de soluciones más eficientes y sostenibles.
Uso del Terramesh® System en el Corredor Vial Casma – Huaraz | Maccaferri

En proyectos de infraestructura vial, la estabilidad de taludes y la contención de suelos son desafíos clave para garantizar la seguridad y durabilidad de las carreteras. Tradicionalmente, los muros de concreto han sido la solución más utilizada, pero presentan limitaciones en costos, flexibilidad y sostenibilidad.

El uso del TerraMesh® System ha demostrado ser una alternativa eficiente y adaptable para la estabilización de taludes en proyectos viales. En el corredor vial Casma – Huaraz, Maccaferri implementó este sistema modular para mitigar los efectos de la erosión y mejorar la estabilidad del terreno afectado por deslizamientos.

En este artículo, analizamos las características del sistema, el proceso de instalación y los beneficios obtenidos en este proyecto.

1. Qué es el TerraMesh® System y cómo funciona

El TerraMesh® System es un sistema modular diseñado para formar muros de suelo reforzado mecánicamente estabilizado (MSEW). Está compuesto por:

  • Un paramento frontal de malla metálica relleno con piedra, proporcionando estabilidad estructural.
  • Un refuerzo de suelo con malla hexagonal que se extiende hacia el talud, mejorando la resistencia a la tracción.
  • Un diseño que facilita la instalación y se adapta a diferentes tipos de terreno.

Este sistema permite construir muros de contención flexibles, con una instalación más rápida y costos reducidos en comparación con los métodos convencionales.

2. Caso de aplicación: corredor vial Casma – Huaraz

En marzo de 2018, un talud ubicado en el corredor vial Casma – Huaraz – Huari – Huacaybamba – Jircan – Tingo María – Monzón (EMP. PE – 18A) presentó problemas de desprendimientos de suelo debido a sismicidad, poniendo en riesgo la estabilidad de la vía y la seguridad de los usuarios.

2.1. Desafíos del proyecto

  • Pérdida de sección vial debido a la erosión y los deslizamientos.
  • Presión social para una solución rápida, ya que la vía es la principal ruta de acceso a diversas localidades.
  • Necesidad de una alternativa flexible, capaz de adaptarse a las condiciones geotécnicas y minimizar costos de mantenimiento.

Dado el contexto, se propuso el uso del TerraMesh® System, garantizando una solución eficaz para la estabilización del talud y la protección contra futuros deslizamientos.

3. Proceso de instalación del TerraMesh® System

La instalación del sistema siguió un proceso estructurado para garantizar su correcta implementación y desempeño.

3.1. Etapas del proceso constructivo

  1. Preparación del terreno y excavación: nivelación de la base del muro.
  2. Instalación de las unidades del TerraMesh® System: ensamblaje en sitio y colocación sobre el terreno preparado.
  3. Relleno de las celdas frontales con piedra: mejora de la estabilidad y drenaje del sistema.
  4. Extensión del refuerzo de suelo con geotextiles y geomallas: optimización de la resistencia estructural.
  5. Compactación del relleno posterior: asegurando la integración con el terreno natural.
  6. Finalización del muro y protección superficial: evitando erosión y promoviendo la revegetación.

El sistema se diseñó para alcanzar una altura de 18 metros, con refuerzos adicionales de geomallas uniaxiales de longitudes entre 10 y 25 metros, cimentado sobre una base de conglomerado de hormigón con compactación controlada envuelta en geotextil.

4. Beneficios del uso del TerraMesh® System

La implementación de este sistema en el corredor vial Casma – Huaraz ofreció múltiples ventajas en términos de seguridad, sostenibilidad y eficiencia:

  • Alta resistencia y estabilidad: la combinación de mallas metálicas y refuerzo de suelo soporta cargas significativas y resiste fuerzas laterales.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: se ajusta a distintos tipos de suelo y puede usarse en terrenos con pendientes variables.
  • Rápida instalación: reduce tiempos de construcción y costos operativos, ya que las unidades se ensamblan en sitio y se integran fácilmente con el terreno.
  • Uso de materiales locales: permite el aprovechamiento de piedras de la zona, minimizando costos de transporte y reduciendo la huella de carbono.
  • Durabilidad a largo plazo: la tecnología de recubrimiento PoliMac™, utilizada en el TerraMesh® System, ofrece 10 veces más resistencia a la abrasión y 35% más resistencia a los rayos UV que los recubrimientos tradicionales.

5. Conclusión y llamado a la acción

El uso del TerraMesh® System en el corredor vial Casma – Huaraz demostró ser una solución eficiente y sostenible para la estabilización de taludes. Su implementación permitió garantizar la seguridad de la vía, optimizar tiempos de construcción y reducir costos de mantenimiento.

¿Necesitas una solución confiable para la estabilización de suelos en infraestructura vial? Contáctanos a [email protected] y descubre cómo el TerraMesh® System puede mejorar la estabilidad y durabilidad de tus proyectos.

Conoce los detalles completos de este caso de éxito: Haz clic AQUÍ

¡Abra el WhatsApp!
¡Para más información haz clic aquí!
¡Hola, estamos para servirle! ¿En qué le podemos ayudar?
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.