31 July 2025
Canalización de la Quebrada El León: Proyecto de control de inundaciones reconocido con premio internacional
El proyecto de canalización de la Quebrada El León en Trujillo fue reconocido con el Premio de Excelencia de ACEC-Canada por su innovación en control de inundaciones. Una solución estructural con tecnología PoliMac® y Colchones Reno®, que protege a miles de personas frente a huaicos y eventos extremos.
Canalización de la Quebrada El León: Proyecto premiado por control de inundaciones en Trujillo
El control de inundaciones es una prioridad crítica para ciudades vulnerables al cambio climático y fenómenos extremos como huaicos o lluvias intensas. En ese contexto, el proyecto de canalización de la Quebrada El León en Trujillo – donde se aplicaron más de 800 toneladas de colchones Reno® PoliMac® por Maccaferri Perú – ha sido galardonado con el Premio de Excelencia de ACEC-Canada, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector.
Este premio destaca la innovación, eficiencia estructural y sostenibilidad de una obra clave para proteger a miles de personas en la costa norte del Perú.
1. Un desafío urgente: mitigar los efectos de El Niño Costero
En 2017, el fenómeno El Niño Costero afectó severamente a la ciudad de Trujillo, generando huaicos e inundaciones que destruyeron más de 2,100 viviendas. La Quebrada El León, canal natural que atraviesa zonas urbanas, se convirtió en un punto crítico para el desborde de agua y sedimentos.
Ante esta emergencia, el gobierno priorizó un programa de intervención para canalizar la quebrada y evitar nuevas tragedias.
2. Solución estructural innovadora
El proyecto consistió en la construcción de un canal de 19 kilómetros de longitud para captar y conducir el flujo evitando inundaciones. En la gran mayoría de la canalización se aplicó un revestimiento con Colchones Reno® con tecnología PoliMac® para proteger frete a la erosión.
3. Tecnología para condiciones extremas: PoliMac® y colchones Reno®
Uno de los elementos clave del éxito del proyecto fue la aplicación de colchones Reno® recubiertos con PoliMac®, una tecnología exclusiva de Maccaferri.
Esta solución permitió:
- Resistir la abrasión provocada por sedimentos de hasta 40 cm.
- Contener eficazmente el flujo de agua durante el ciclón Yaku (marzo 2023).
- Mantener la integridad estructural de todo el canal, sin daños.
4. Impacto social y ambiental del proyecto
La Canalización de la Quebrada El León no sólo redujo el riesgo de desastres, sino que también:
- Mejoró la seguridad de miles de personas que antes vivían en condiciones de alta vulnerabilidad.
- Fomentó la sostenibilidad, integrando ingeniería con conciencia ambiental.
5. Reconocimiento internacional y legado técnico
El Premio de Excelencia otorgado por ACEC-Canada reconoce no solo la ingeniería aplicada, sino también el impacto social y ambiental del proyecto. Esta distinción posiciona al Perú como referente en soluciones resilientes de control de inundaciones en contextos de alta exposición climática.
El proyecto de canalización de la Quebrada El León demuestra que es posible enfrentar los desafíos del cambio climático mediante soluciones estructurales innovadoras, sostenibles y adaptadas al entorno.
¿Quieres conocer más casos de éxito en control de inundaciones y canalización de quebradas? Contáctanos a [email protected] y descubre cómo Maccaferri contribuye al desarrollo de infraestructura resiliente en el Perú.
Conoce los detalles completos de este caso de éxito: Haz clic AQUÍ