Protección contra caída de rocas y barreras para nieve.
2021
GRANADA - ANDALUCÍA - España
Confederación hidrográfica del Guadalquivir
Gesprotal, S.L.U.
Ayesa
PRESA FRANCISCO ABELLÁN
Problema
El embalse Francisco Abellán se encuentra cerca del municipio de Lopera, en el centro de la provincia de Granada. Se alimenta principalmente del afluente del río Fardes, el cual, a su vez, recibe aguas del río Guadiana Menor y abarca una cuenca de 1847,40 km². El embalse contiene materiales sedimentarios del Mioceno, como areniscas, margas y calcarenitas.
En el extremo noreste se presenta una alternancia de estos tres materiales y dos problemas principales:
- El primero se localiza en el banco superior de arenisca, donde se identifican bloques inestables, algunos de ellos de gran tamaño.
- El segundo problema se encuentra en el banco inferior, donde también se observan bloques y techos inestables, como resultado de erosión diferencial.
Por otro lado, en la ladera noroeste (NW) se encuentra el acceso a la estación de monitoreo, el cual carece de protección contra la caída de rocas.
Solución
Para proteger a los usuarios y al personal de mantenimiento de posibles deslizamientos, se ha elegido una solución específica para cada situación.
Para garantizar la estabilidad del banco superior de arenisca (ladera noreste), se ha instalado un soporte de 5,000 m², que consiste en:
- Malla de cable LEA 300-8 mm con una resistencia a la tracción de 130 kN/ml y una resistencia al punzonamiento de 204 kN, destinada a retener el material entre los anclajes.
- Malla Triple Twist 8×10-16 con una resistencia a la tracción de 55 kN/ml y una resistencia al punzonamiento de 67 kN, para retener fragmentos más pequeños.
- Pernos Gewi Ø25 mm, en una cuadrícula de 3H x 3V, con una longitud de 3 m.
Adicionalmente, para los bloques de mayor tamaño, se ha reforzado la zona mediante bandas de acero y anclajes flexibles helicoidales de cable.
Para garantizar la estabilidad del banco inferior de calcarenita (ladera noreste), se ha instalado una malla Triple Torsión 8×10-16 reforzada con cables de acero Ø12 mm.
Finalmente, para proteger el acceso al centro de auscultación (ladera noroeste), se ha instalado una barrera dinámica RB 750 de 20 m de longitud y 3 m de altura, capaz de absorber impactos de hasta 750 kJ de energía.
Used Products

Barreras contra desprendimientos de rocas
Las barreras contra desprendimientos de rocas Maccaferri están diseñadas para contener/interceptar la caída de rocas y cantos rodados antes de que golVisualizar
Mallas
La malla Maccaferri DT es un componente clave de nuestra área de aplicación de protección contra riesgos naturales y mitigación de caída de rocas MacRVisualizar