
El taller práctico y en línea de cinco días de Maccaferri considerará lo que debe y no debe hacerse con los sistemas de drenaje de geocompuestos, haciendo especial énfasis en el rango de productos MacDrain.
Las soluciones de geocompuesto para drenaje MacDrain se pueden aplicar a edificios, jardines, techos verdes, así como a campos de fútbol y autopistas. Diseñarlos de forma eficiente y económica es un desafío que requiere la intervención de profesionales calificados. De manera importante, MacDrain también permite la reducción del uso de grava y otros materiales de drenaje natural; esto ayuda a reducir la huella de carbono y la contaminación producida por el transporte de estas gravas. Para afronta este desafío, Maccaferri lanza un taller en línea, detallando los aspectos del diseño y construcción para sistemas de drenaje más eficientes.
El taller estará abierto a profesionales (ingenieros, arquitectos y técnicos) interesados o con experiencia práctica en obras de drenaje en general. El taller tiene una duración de cinco días y se realizará entre el 22 y 26 de agosto. Cada día será dedicado a un tema importante: construcción, campos deportivos/jardines y techos verdes, drenaje de vías y propiedades / pruebas de drenaje de geocompuestos.
El taller termina con un seminario en línea en vivo, presentando casos de obras galardonadas y comparaciones de costos, y se ofrecerá un espacio para la discusión y formulación de preguntas.
Las actividades serán complementadas con materiales de soporte como mini-videos y un libro electrónico sobre suelos de drenaje bajo la superficie, firmado por Carlos Yukio Suzuki, Angela Martins Azevedo, y Felipe Kabbach Issa Junior. También se proporcionarán enlaces para consulta adicional. Los ingenieros de Maccaferri, Paulo Rocha y Philip Pupo serán los instructores del taller y cuentan con la Course Text Copyright Office como asociado.
“Elegimos este tema con base en la importancia del drenaje en el éxito de las obras y la durabilidad de la construcción. La capacidad del geocompuesto MacDrain se destaca debido a su alta capacidad, con ventajas significativas en desarrollo, ambientales y económicas”, afirmó el ingeniero e instructor Paulo Rocha.
El geocompuesto MacDrain es diferente a otras alternativas ya que es liviano y fácil de usar. También, requiere menos tiempo y menos profesionales para la instalación comparado con otras soluciones tradicionales, como piedra triturada y geotextiles. De hecho, un solo trabajador puede manipular un rollo de MacDrain (2m de ancho).
Además, no se requiere personal calificado o equipo especializado para la instalación. Finalmente, el material excavado usado para la ejecución de las zanjas puede ser reutilizado para el relleno de las mismas.
Para más información, contáctenos.